Deportes 08/07/2018

Fernando Hierro renunció como entrenador de España

Luego de que el equipo quedara eliminado en octavos de final ante Rusia, el ex defensor decidió renunciar a la Federación Española de Fútbol. Había asumido tras el despido de Julen Lopetegui.

Fernando Hierro, después de la eliminación de España en el Mundial contra Rusia. - Foto: Reuters.

Fernando Hierro, que fue el técnico del equipo de España en el Mundial de Rusia 2018, decidió terminar su relación con la Federación Española de Fútbol (RFEF) días después de que el seleccionado cayera derrotado en octavos de final ante Rusia. Así fue anunciado por la Federación este domingo en un comunicado.

Una vez descartada su continuidad como seleccionador, cargo al que accedió 48 horas antes del estreno de España en el Mundial como solución de urgencia después de la destitución de Julen Lopetegui, Hierro tampoco va a seguir en su anterior puesto como director deportivo en la la Real Federación Española de Fútbol.

Según una nota hecha pública por la RFEF este domingo, pese a tener contrato en vigor, "el último seleccionador español declina regresar a su anterior cargo como director deportivo de la RFEF para buscar nuevos horizontes y emprender nuevos retos profesionales".

En su texto de despedida, la federación recordó las dos etapas en las que Hierro ocupó el puesto de director deportivo, de noviembre de 2017 hasta ahora y entre 2007 y 2011, "coincidiendo con la mejor etapa de la Selección absoluta de fútbol, que ganó la Eurocopa de 2008 con Luis Aragonés como seleccionador y el Mundial de 2010 con Vicente del Bosque", subraya el texto, que agradece su labor al ex futbolista malagueño.

Fernando Hierro: "No podía decir que no, no me lo habría perdonado"

Te puede interesar

Con la ilusión renovada, la Seleción argentina debuta en la Copa América ante Canadá

El encuentro se disputará desde las 21 en el estadio Mercedes Benz Stadium de la ciudad estadounidense de Atlanta, será controlado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, en el VAR estará el uruguayo Leodán González y la transmisión será por Telefé, TV Pública, TyC Sports y DSports.

Copa Libertadores: Talleres cayó en Brasil ante San Pablo y terminó segundo en su grupo

El "Matador", ya clasificado a octavos, perdió 2 a 0 como visitante. El conjunto paulista se adjudicó el Grupo B por diferencia de gol. Promediando el partido fue expulsado el venezolano Miguel Navarro. Fue cuestionada la actuación del árbitro del encuentro, el colombiano Jhon Ospina.

Copa Argentina: Temperley le empató sobre el final a River y lo eliminó por penales

El encuentro correspondiente a los 16avos de final, terminó 1 a 1 al cabo de los 90 minutos reglamentarios y 5 a 4 en la definición desde los 12 pasos, donde se destacó Francisco Rago, el arquero del "Gasolero", que contuvo dos disparos.

Boca goleó a Nacional Potosí, pero no le alcanzó: deberá jugar el repechaje de la Copa Sudamericana

Boca goleó 4-0 a Nacional Potosí como local por la sexta fecha de la Copa Sudamericana, pero no pudo llegar a la primera posición del Grupo D por la victoria de Fortaleza ante Sportivo Trinidense, por lo que deberá jugar el repechaje.

River y Boca empatan 1 a 1 en el Kempes, al cabo del primer tiempo

Con Boca más propositivo y River jugando al contragolpe, el superclásico termina 1 a 1 en el Estadio Mario Alberto Kempes, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Borja abrió el marcador para el "Millonario" y empató Merentiel para el "Xeneize".

La Cumbre: los amantes del ciclismo están de parabienes con el Desafío Río Pinto 2024

El evento más esperado del año por quienes practican o siguen el ciclismo de montaña, tiene lugar este fin de semana y es su 28a. edición. La competencia es la carrera de la especialidad más convocante de Latinoamérica. Miles de turistas coparon las plazas hoteleras de Punilla.