Ya son 23 los muertos por el alud que sepultó el hotel en Italia
Todavía quedan 8 personas desaparecidas, aunque no hay casi esperanzas de encontrar a alguien con vida.
Los equipos de rescate recuperaron en las últimas horas otros dos cadáveres del hotel Rigopiano, sepultado por una avalancha de nieve hace una semana en el centro de Italia, por lo que el número provisional de personas muertas en la tragedia asciende a 23, informaron fuentes locales.
Los dos cadáveres fueron extraídos a primeras horas de la mañana del miércoles mientras que durante la madrugada se habían encontrado otros tres cuerpos, por lo que quedan aún seis personas desaparecidas.
Si bien las tareas de búsqueda no cesan desde que se produjo la avalancha, casi no hay esperanzas de encontrar a alguien con vida dentro del hotel que está situado en la localidad de Farindola, en la región de Los Abruzos, consignó la agencia de noticias EFE.
Tras las nueve personas que se rescataron con vida en los primeros días, de las cuales cuatro niños, los equipos de rescate no volvieron a encontrar más sobrevivientes.
Luego de excavar varios metros sólo pudieron hallar montañas de cascotes, nieve compacta, troncos de árboles y vigas de cemento, explicaron los bomberos que llegaron hasta el corazón del hotel entrando por pequeños resquicios.
La tragedia ocurrió el 18 de enero último cuando este hotel de cuatro estrellas situado al pie del macizo del Gran Sasso a 1.200 metros de altura quedó sepultado por un alud, posiblemente originado por los terremotos en la zona, cuatro de ellos de magnitud superior a cinco en la escala de Richter.
De los nueve supervivientes encontrados con vida, que se suman a los dos hombres que se salvaron porque se encontraban fuera del hotel en el momento del alud, solo uno permanece hospitalizado mientras su mujer continúa desaparecida.
Dos niños, de 9 y 7 años, que se encontraban hospitalizados, fueron dados de alta ayer. El de 9 perdió a sus padres en el alud, en tanto los padres del más pequeño siguen desaparecidos.
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.