País Redacción La Nueva Mañana 24/01/2017

El oficialismo buscar ratificar los decretos sobre ART y feriados en el Congreso

El bloque de Cambiemos intentará cerrar un acuerdo con el peronismo no kirchnerista y con el massismo para aprobarlos en la comisión bicameral encargada de analizarlos.

Según dejaron transcender fuentes de Cambiemos en la Cámara baja, los principales referentes de ese espacio en el Congreso y algunos funcionarios del Poder Ejecutivo ya iniciaron contactos con el jefe del bloque PJ en el Senado, Miguel Pichetto, y con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para que avalen, con sus legisladores, los dos DNU.

El oficialismo necesita nueve firmas para ratificar los DNU en la comisión y sólo cuenta con seis legisladores propios, por lo que debe convencer a tres de otras fuerzas para alcanzar ese número.

Descontado el rechazo de los cuatro ultra kirchneristas que integran la bicameral, desde Cambiemos apuestan a convencer a alguno de los cuatro senadores del PJ que responden a la conducción del bloque (Juan Abal Medina, Graciela de la Rosa, Juan Irrazabal o Mario País) y al massista Raúl Pérez.

También queda en un sector intermedio el puntano Adolfo Rodríguez Saa, aunque con él aún no se han iniciado contactos, según las fuentes consultadas.

"Con el dictamen de la bicameral y la sola sanción de una de las Cámaras, el DNU ya quedaría firme", aseguran desde el oficialismo, confiando en que esa Cámara sea el Senado, donde el proyecto de ART ya había recibido sanción.

Evalúan que la ratificación del DNU sobre ART será más fácil de lograr que el que modifica los feriados nacionales, dada la gran cantidad de intereses contrapuestos que existen sobre éste último tema.

Sin embargo, más allá de confiar en la ratificación parlamentaria de los DNU, desde el oficialismo parlamentario le trasmitieron al Poder Ejecutivo la "necesidad de moderar la firma de DNU y hacerlo únicamente para temas que verdaderamente lo ameriten".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".