Tailandia: murió un buzo que intentaba ayudar a los chicos atrapados
Saman Kunan (38) falleció al quedarse sin oxígeno mientras estaba sumergido y tras completar con éxito una misión de suministro. El equipo de fútbol lleva 13 días en una cueva.
La muerte de un buzo cuando realizaba una misión de abastecimiento aumentó la presión sobre los equipos que intentan rescatar a los 12 menores y al entrenador de 25 años que llevan 13 días atrapados en una cueva del norte de Tailandia.
El deceso, anunciado este viernes por las autoridades en conferencia de prensa, puso de relieve la difícil operación a la que se enfrentan los equipos de salvamento dentro de la laberíntica y parcialmente inundada cavidad.
La víctima, un antiguo miembro de los cuerpos de élite de la Marina identificado como Saman Kunan -de 38 años-, falleció en la noche de este jueves al quedarse sin oxígeno mientras estaba sumergido y tras completar con éxito una misión de suministro hasta la cueva.
“La muerte de este experto buceador sirve para mostrar la dificultad de las tareas de rescate. A pesar del deceso no vamos a parar de trabajar para sacar al grupo”, declaró Passkorn Boonyaluck, vicegobernador de la provincia de Chiang Rai.
En cada viaje a la gruta, los buzos tienen que atravesar unos 1,7 kilómetros de estrechos pasadizos entre visibilidad nula y corrientes de agua, un camino que toma, ida y vuelta, unas 11 horas.
Las autoridades barajan dos opciones para la salida de los niños: bucear a través de los pasadizos inundados o encontrar un hueco en la montaña por donde sacarlos con la ayuda de un helicóptero.
Te puede interesar
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.
Brasil: se agravó el estado de salud del ex presidente Jair Bolsonaro
El estado de salud del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha agravado por una elevación de la presión arterial, informaron este jueves los médicos que lo atienden en un hospital de Brasilia, donde la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.