Cooperativistas tomaron el ministerio de Energía porque no pueden pagar las tarifas

Trabajadores de Cueroflex, y otras organizaciones reclaman una tarifa diferencial para empresas recuperadas, suspensión de cortes energía y congelamiento de deudas para producir.

Piden que se cumpla un acuerdo firmado a fines de 2016 por el cual se garantizaba un subsidio de hasta el 70% en el valor de las factura.

Trabajadores de coopeativa Cueroflex, junto a otras organizaciones, irrumpieron esta mañana en el edificio de la cartera que dirige el ministro Javier Iguacel para protestar por las deudas millonarias que provocaron los aumentos de tarifas.

Los trabajadores de la fábrica recuperada denunciaron que la planta deberá cerrar porque no pueden pagar las facturas de servicios públicos tras los aumentos. Reclamo al cual se sumaron también de otras organizaciones como la Federación Gráfica Bonaerense, Facta, Radio Gráfica y Actra, entre otros.

"Luego de sucesivos reclamos presentados frente al organismo durante los dos últimos años, frente a la ausencia de respuestas y considerando agotadas las instancias administrativas, nos vemos obligados a presentar un petitorio para proteger nuestras fuentes de trabajo y a nuestras familias", explicaron en un comunicado.

Los operarios reclaman una tarifa diferencial para empresas recuperadas, suspensión cortes energía y congelamiento de deudas para poder seguir produciendo.

Piden que se cumpla un acuerdo firmado a fines de 2016 con el Gobierno por el cual se garantizaba un subsidio de hasta el 70% en el valor de las facturas de servicios para las cooperativas y fábricas recuperadas por sus trabajadores.

Luego de ingresar a la planta baja del ministerio, los manifestantes reclamaron que baje el ministro para dialogar y encontrar una solución.

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.