Aranguren dolido: "La decisión de Macri me decepcionó"
El ex ministro de Energía y Minería de la Nación aseguró que su estilo "no dejó muy contentos a los allegados del Gobierno" y criticó al ala política del gabinete oficial.
Dos semanas después de haber sido desvinculado de su puesto de ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren reapereció en los medios y dejó ver su desilusión por el final de su gestión.
"No lo voy a negar, me decepcionó", admitió el ahora ex funcionario cuando lo consultaron por cómo había tomado la decisión presidencial de apartarlo del gabinete.
"No me quería ir del Gobierno. No renuncié. Ser ministro es una obligación y un deber", aseguró Aranguren en una entrevista en el diario La Nación. Sin embargo, aclaró: "Siempre se lo voy a agradecer a Macri".
Aranguren reveló que el día de su remoción lo llamó Gustavo Lopetegui, uno de los vice jefes de Gabinete, y le dijo que el Presidente quería comunicarse con él. Dos días después, lo recibió el jefe de Estado. "Me dijo que era necesario generar un cambio. Mi estilo de conducción dentro del Ministerio no dejó muy contentos a los allegados del Gobierno. Siempre me pidieron decir la verdad y es lo que cumplí", recordó.
Además, cuestionó a muchos integrantes del ala política del Gobierno. Aseguró que durante su gestión se generó mucha "hipocresía política", porque alguno "piensa más en el electorado" y "hacer lo que hay que hacer se postergaba para otra elección".
También habló acerca de su sucesor. Según estimó, Javier Iguacel "va a imponer su propia línea" y "su impronta". Y concluyó: "Si el Presidente lo convocó es porque está confiado en que va a cumplir con esta etapa. Hay que tener coordinación en las políticas que se hagan".
Fuente: Infonews
Te puede interesar
Hallazgo en la ex ESMA: encuentran un auto enterrado que habría sido usado en la dictadura
Los restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y la ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) aseguró que esa situación “reavivó el debate” porque allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.
Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé
Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.