Liberan a uno de los policías acusados por el asesinato de Facundo Ferreira
El oficial Mauro Díaz Cáceres está sindicado como autor del disparo que provocó la muerte del niño de 12 años en Tucumán.
Uno de los policías acusados por la muerte de Facundo Ferreira, el niño de 12 años que murió en Tucumán a causa de un disparo desde las fuerzas de seguridad, quedó en libertad por decisión de un juez. El asesinato ocurrió en marzo.
El oficial Mauro Díaz Cáceres había sido detenido el lunes por pedido de la fiscal Adriana Giannon, quien consideró que fue el autor del disparo que mató al niño de 12 años. Díaz Cáceres quedó detenido el mismo lunes, luego de una extensa indagación.
Por su parte, este martes el juez Víctor Rouges ordenó la liberación del oficial. De este modo, el efectivo permanecerá ligado a la causa pero todavía en libertad.
La policía tucumana sostuvo que se trató de un enfrentamiento, mientras que la familia del niño denunció desde un primer momento que se trató de un caso de gatillo fácil. El otro efectivo investigado en el caso, Nicolás Montes de Oca, declarará el miércoles.
Te puede interesar
El Gobierno de Milei anunció que le cederá a la Justicia Federal el predio del Museo Sitio de Memoria ESMA
En una nueva arremetida contra las conquistas en Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia informó que el 11 de agosto pondrá a disposición de "los Fiscales Federales" el edificio de 5.000 m2, ubicado en el mayor campo de concentración de la dictadura.
Caso Maradona: la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Makintach
El cuerpo inició un sumario contra la magistrada, que fue recusada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras conocerse que estaba filmando un presunto documental basado en el debate oral, que la tenía como protagonista.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el Garrahan y diputados piden informes sobre la asfixia presupuestaria
El personal del hospital pediátrico tenía previsto un paro de 24 horas para este jueves. Paralelamente a la medida de la cartera de Pettovello, la diputada radical Carla Carrizo exigió información sobre las magras condiciones salariales.
Rectores de todo el país presentaron un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados
La iniciativa presentada en la Comisión de Educación de la Cámara baja fue elaborada junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La iniciativa mantiene el equilibrio fiscal del Estado.
La Policía agredió a un fotógrafo de Tiempo Argentino, en una nueva marcha de jubilados
El reclamo se desarrollaba frente al Congreso, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno a Antonio Becerra.
ATE calificó la paritaria nacional como "fraude" y exigió un salario mínimo de $1.819.121
La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó este miércoles la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.