"Yesogate": desaparecieron 50 kilos de cocaína en Salta
Desde el Juzgado Federal de Orán se remitieron 300 kilos para ser incinerados pero tras un test previo se comprobó que no todo era droga. Una parte fue reemplazada con yeso.
En Salta, 50 kilos de cocaína fueron sustituidos por yeso de mampostería previo a una incineración masiva de droga.
Desde el Juzgado Federal de Orán se habían remitido 300 kilos de cocaína para ser incinerados en los hornos pirolíticos del Parque Industrial de Salta. Entre ellos debían encontrarse 50 “ladrillos” decomisados recientemente.
Además, el color de la mercancía no coincidía con el que constaba en las actas previo al desplazamiento. Todo esto hizo que se realizara un análisis de la supuesta cocaína que arrojó que efectivamente no se trataba de droga sino de yeso, informó el sitio local El Tribuno.
Como de los 300 kilos enviados desde Orán a Salta 60 eran de yeso, se estima que no solo se sustituyeron 50 kilos del operativo mencionado anteriormente, sino 10 más de otro.
Los dos encargados del depósito del Juzgado Federal fueron detenidos en Salta. El juez federal autorizó los pedidos del fiscal Carlos Martín Amad para allanar tanto a gendarmes como a empleados del propio juzgado y en pocas horas se produjeron los arrestos.
"Hasta ahora se sabe cómo pero no cuánto", dijo una fuente al medio salteño. Desde el Juzgado Federal de Orán informaron que las dos personas detenidas pertenecen a la custodia de los depósitos federales y que aunque no hay pruebas de que ellos fueron los que se llevaron la cocaína y la sustituyeron son los más cercanos a la cadena de seguridad de estos secuestros millonarios. Se supo además que todos los caminos están confluyendo en el Juzgado Federal 3.
Asimismo, el "yesogate" puso al borde de la desacreditación pública a Gendarmería Nacional, una fuerza de seguridad muy arraigada en la frontera.
Este escándalo le costó el puesto al comandante del Escuadrón 20 Orán, el más galardonado en la lucha contra el narcotráfico y el que tiene quizá el récord de secuestros en toda la historia del narcotráfico.
"Este escándalo recién comienza", dijo una fuente ligada a la lucha contra el narcotráfico. Por otra parte, indicó que hubo varios allanamientos, todos con resultados negativos, pero que en las próximas horas no se descartan nuevas detenciones. Por lo pronto desde el mismo Juzgado Federal se indicó que las detenciones están enmarcadas principalmente en el incumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos y no por el robo en sí.
Fuentes: El Tribuno y NA
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.