País Redacción La Nueva Mañana 28/09/2016

Cooperativas de comunicación piden un acceso más equitativo a la pauta oficial

La Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra) expresó hoy su postura respecto de los proyectos de ley de regulación de la pauta publicitaria del Estado nacional que se debaten en el Congreso.

Julio Delgado, presidente de Fadiccra, expuso la postura del sector cooperativo en la quinta jornada de exposiciones, con la presencia de senadores de los distintos bloques, en el marco de las comisiones de Libertad de Expresión y de Hacienda y Presupuesto.

En la primera parte de su exposición, Delgado puso de relieve la dimensión del movimiento cooperativo en la Argentina y expuso cifras acerca del vínculo asociativo existentes de una porción importante de la población.

Luego, enfatizó -a diferencia de otros expositores- que la comunicación es un derecho humano y un servicio público, y que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual había marcado un cambio de paradigma en ese sentido: "Para poder asumir y defender este derecho, entendemos que el Estado nacional -según está establecido por la constitución nacional- es su garante".

Dejando asentada la posición de la Federación respecto de la necesidad de que el estado sea promotor de una auténtica pluralidad de voces, Julio Delgado peticionó que en la nueva ley se explicite la participación de las cooperativas de comunicación en el articulado.

Desde diversas localidades del país se movilizaron asociados de Fadiccra que acompañaron a Delgado en la actividad parlamentaria.

“Queremos que se garantice el acceso a la asignación de pauta publicitaria oficial, una vez acreditada la efectiva existencia y continuidad del medio de comunicación que la solicita; que se establezca un régimen de protección de las experiencias comunitarias, sociales, sectoriales y sin fines de lucro. De igual modo, por cuanto no hay ningún anteproyecto de ley que identifique a los medios cooperativos, que se establezca un régimen de protección de las experiencias cooperativas de la comunicación. Somos medios en los que los trabajadores encontraron su salida ante las crisis. Sentimos, y sabemos, que somos parte de la solución. Únicamente pedimos que nos dejen seguir siendo parte de la solución”, aseveró Delgado.

 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.