Surrbac demandó por daño moral a Laura Sesma por un millón de pesos
Franco Saillén, vocal del gremio de recolectores, confirmó que el dinero pedido en la acción civil será retribuido al bien público, si la concejala no se retracta de sus dichos.
El Sindicato de Recolectores Surrbac confirmó que radicó este lunes una denuncia civil por un millón de pesos contra la concejala Laura Sesma por daño moral.
Así lo confirmó el vocal del gremio, Franco Saillén, en conferencia de prensa quien señaló que se busca que la concejala se retracte de sus dichos. "Si realmente tiene algo que denunciar, que lo haga ante la justicia, porque hasta ahora todo lo que hizo fue mediático", manifestó.
"A primera hora de hoy, hemos presentado en la justicia una demanda contra la señora Sesma por daño moral, a raíz de las malintencionadas declaraciones que ha realizado en los últimos días a los medios de prensa, con la intención de ganar visibilidad mediática", expresó Saillén y recordó que la edil acusó a los dirigentes del sindicato de “mafiosos y corruptos”.
La acción civil es por "daño moral a raíz de su declaraciones malintencionadas", por un millón de pesos “para ser retribuidos al bien público”, precisó Saillén, en caso de que la concejala no se retracte de sus declaraciones. “No queremos perjudicarla personalmente, sino que queremos que, si tiene pruebas de lo que dice, que las presente a la Justicia”, dijo Saillén.
En ese sentido, aseguró que este mismo lunes, las autoridades del gremio, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone se presentaron ante la Justicia para pedir ser querellantes dentro de la denuncia que la propia Laura Sesma (Partido Socialdemócrata) presentó junto al concejal Abelardo Losano (vicepresidente de la bancada oficialista) el jueves pasado.
Cabe recordar que el viernes, el presidente del bloque Juntos por Córdoba del Concejo Deliberante, Lucas Balián, interpretó como una cuestión con "intenciones políticas de posicionamiento", de cara a las elecciones del próximo año, la denuncia penal realizada este jueves en tribunales por parte de los ediles Sesma y Losano, para que se investigue si "funcionarios municipales, empresarios o sindicalistas" cometieron delitos en la gestión y ejecución del servicio de higiene urbana de la ciudad de Córdoba.
"Sesma denuncia que el ´costo Surrbac´ es el culpable del encarecimiento del servicio de recolección y barrido. Tenemos dos alternativas: pensar que no leyó la propuesta que elaboramos con nuestro equipo técnico o pensar que sus dichos son el resultado de mala fe", dijo además Franco Saillén en la conferencia de prensa realizada este lunes.
"Si Sesma hubiese leído la propuesta, sabría que es posible brindar un mejor servicio, con menor costo, que ahorraría al municipio más de $1.370 millones en 8 años. Sin disminuir ingresos ni prescindir de trabajadores, sino por el contrario, con la creación de puestos de trabajo", agregó. "Si por el contrario la leyó, no nos queda más opción que ratificar que sus dichos son el resultado directo de su mala fe. De su saña frente a las y los trabajadores y sus organizaciones representativas", concluyó.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.