Estos son los partidos que se juegan este domingo en el Mundial de Rusia
Desde las 11 se enfrentan España contra Rusia en el estadio Luzhiniki. Por la tarde, a partir de las 15 horas, Croacia y Dinamarca buscarán pasar a cuartos de final.
En una nueva ronda de eliminatorias de octavos de final del Mundial, la Selección española y la rusa protagonizarán el duelo que se disputará en el Estadio Luzhniki de Moscú.
España cerró la fase de clasificación con dudas después de empatar con Marruecos en la última jornada aunque consiguió el pase como primera de grupo.
Por el lado de Rusia, Denis Cheryshev es el nuevo emblema del equipo anfitrión que inició el campeonato como suplente. Sus goles lo han puesto como titular.
Probables formaciones:
España: De Gea; Dani Carvajal, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Koke, Sergio Busquets, David Silva, Andrés Iniesta, Isco; Diego Costa. DT: Fernando Hierro.
Rusia: Igor Akinfeev; Mário Fernandes, Ilia Kutepov, Serguei Ignashevich; Yuri Zhirkov, Aleksandr Samedov, Yuri Gazinskiy, Aleksandr Golovin, Roman Zobnin; Denis Cheryshev, Artem Dzyuba. DT: Stanislav Cherchesov.
Por la tarde, Croacia buscará demostrar lo realizado en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, cuando enfrente este domingo a Dinamarca en Nizhny Novgorod por los octavos de final del certamen.
Lo que está en juego en el partido que se disputará en el mismo estadio donde los croatas golearon 3-0 a la Argentina en la fase de grupos, es el boleto al choque de cuartos de final contra España o el anfitrión Rusia.
Croacia, capitaneada por el experimentado centrocampista Luka Modric, también venció a Nigeria e Islandia para encabezar el Grupo D y ahora sueña con mejorar su actuación de 1998, cuando alcanzó las semifinales.
Probables formaciones:
Croacia: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Mateo Kovacic, Luka Modric, Ivan Rakitic, Marcelo Brozovic, Ivan Perisic, Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic.
Dinamarca: Kasper Schmeichel; Henrik Dalsgaard, Simon Kjaer, Andreas Christensen (o Mathias Jorgensen), Jens Stryger Larsen; Thomas Delaney, Lasse Schöne, Christian Eriksen; Yussuf Poulsen, Pione Sisto, Nicolai Jorgensen. DT: Age Hareide.
Te puede interesar
Diego Cocca explicó su inesperada salida de Talleres: "El escenario no era el que yo quería"
Tras el impacto que generó su sorpresiva renuncia a la dirección técnica de Talleres, previo a su debut en el torneo de la Liga, Diego Cocca afirmó que “hay tres o cuatro jugadores todavía con posibilidad de venta y no ha venido ningún refuerzo”.
"Bienvenido Tevez": después de "un día difícil" Talleres presentó al nuevo director técnico
Tras la inesperada renuncia de Diego Cocca, que no llegó a debutar con el equipo, Talleres anunció que Carlos Tevez ocupará su lugar. "Valoramos su convicción con el proyecto, trayectoria internacional y capacidad de liderazgo", dice el comunicado del club.
Vélez derrotó a Estudiantes y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
El equipo de Liniers venció 2 a 0 al Pincha en cancha de Independiente. Galván y Romero anotaron los goles. Con el triunfo, Vélez se consagró como campeón de la tercera edición de la Supercopa Internacional y alcanzó dos años consecutivos con títulos.
El entrenador Diego Cocca renunció a Talleres antes de debutar: faltan solo tres días para la primera fecha
El técnico Diego Cocca protagonizó una insólita retirada, a solo un mes y medio de haber sido presentado en Talleres y sin siquiera haber debutado oficialmente. Este viernes el plantel se enfrentará a San Lorenzo en el Kempes, por el Torneo Clausura. Aún no se conocen las razones de la renuncia.
Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"
Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.