Nuevo emporio: el Gobierno aprobó la fusión de Cablevisión y Telecom
El nuevo gigante competirá en el negocio del cuádruple play, que consiste en llevar a los consumidores telefonía fija, móvil, Internet y televisión a través de un mismo prestador.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dio este viernes el visto bueno a la fusión de Telecom y Cablevisión. La operación había sido avalada a fines del año pasado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). De esta forma nace la mayor empresa del país, con activos por cerca de 11 mil millones de dólares.
De esta manera el Grupo Clarín se expande. Ya tenía control sobre prensa gráfica, radio, TV y cable y ahora sumará Telefonía e Internet.
A partir de esta determinación, las empresas fusionadas tendrán la obligación de realizar ciertas desinversiones para mantener la competencia. Telecom tendrá que devolver 80 Mhz de espectro radiofónico, para no poseer lo más cercano a un monopolio en el negocio de la telefonía móvil. Además la compañía deberá desprenderse de sus activos en 28 localidades.
La empresa fusionada se debe desprender de 143.464 clientes de ese servicio en 28 localidades de cinco provincias: Córdoba (incluyendo la capital), Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones (incluyendo Posadas) y Santa Fe.
"Esta cifra representa el 9% del total de clientes residenciales de Arnet y una facturación anual de aproximadamente 500 millones de pesos. El proceso de certificación de la cartera de clientes transferidos fue realizado por la consultora Deloitte", señalaron desde la CNDC.
El nuevo gigante competirá en el negocio del cuádruple play, que consiste en llevar a los consumidores telefonía fija, móvil, Internet y televisión a través de un mismo prestador.
"Para evitar las ventajas de ser el primer operador en ofrecer el servicio, la CNDC obliga a la empresa fusionada a evitar empaquetar sus servicios por un plazo que puede ser de seis o doce meses, según la región. De esta manera, los competidores cuentan con más tiempo para invertir o asociarse para proveer servicios múltiples junto con otro proveedor", agregaron desde la CNDC en un dictamen que tiene cerca de 200 páginas.
El análisis de la CNDC incluye recomendaciones pro-competitivas sobre aspectos regulatorios, que resultan complementarias de las regulaciones vigentes y las obligaciones establecidas por el ENACOM.
Recientemente se produjeron cambios regulatorios que permiten que operadores de telecomunicaciones provean TV paga; el Ministerio de Modernización emitió un reglamento para la interconexión de redes y, además, el ENACOM estableció limitaciones a la empresa fusionada, incluyendo la devolución de espectro y límites a los precios en algunas regiones del país.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.