Cruces entre Provincia y Luz y Fuerza tras la agresión al auto de Schiaretti
Desde el gremio desmintieron la versión provincial, que afirma que los detenidos son parte del Sindicato de Luz y Fuerza. El intendente Mestre repudió el ataque.
Luego de que el automóvil en el que viajaba Juan Schiaretti fuera atacado a piedrazos en Villa Allende, desde Luz y Fuerza, que allí se manifestaba, negaron que los tres detenidos formaran parte del gremio.
A través de un comunicado, el gremio resaltó que en esa localidad "se produjo una clara manifestación de rechazo a Schiaretti por parte de la población en general y con la presencia espontánea de compañeros lucifuercistas para manifestarle la disconformidad de nuestro gremio".
"Frente a los hechos de rechazo, se produjeron detenciones de personas allí presentes de las cuales ninguno pertenece a la comunidad lucifuercistas", aseguró Luz y Fuerza.
Además, desde el sindicato acusaron que "algunos medios transmitieron a la opinión pública que la Policía informó que hubo detenidos lucifuercistas, pretendiendo dar una falsa imagen de nuestro gremio".
La versión de la Provincia
En cambio, desde el Portal de Prensa del Gobierno de Córdoba, resaltaron que la agresión al automóvil donde viajaba el mandatario provincial fue llevada adelante por "gremialistas pertenecientes al sindicato de Luz y Fuerza".
"Luego del corte de cintas, el mandatario provincial se subió al vehículo que lo traslada y, en ese momento, los sindicalistas produjeron la agresión. El vehículo sufrió la rotura del vidrio derecho trasero. No hubo que lamentar daños personales", afirma el portal, que además informa que "a través de la Fiscalía de Estado, presentarán en las próximas horas una denuncia penal".
Repudio de Mestre y advertencia previa de Romero
Por otra parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, repudió vía Twitter "la violencia contra el gobernador" y afirmó que "lo que necesitamos es dialogar, respetarnos y construir entre todos una sociedad mejor".
En tanto, el intendente de Villa Allende, Eduardo "Gato" Romero, aseguró a Cadena 3 que le había advertido al gobernador que se vivía un clima tenso en esa localidad.
"Cuando llegó el auto, me acerco al gobernador y le digo que estaba complicada la cosa. Se está poniendo un clima raro (...) Fue una sola comerciante, no todo el centro comercial de Villa Allende y no sé porqué tema. Acá la gente de Epec que vino no es de acá", resaltó Romero.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres y la Ruta Provincial 15: recomiendan circular con precaución
La Caminera solicitó extremar los cuidados por la presencia de deshielo en las banquinas. Continúa cortada la Ruta Nacional 38 y el Camino del Cuadrado por las condiciones climáticas.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.