Esperan alta ocupación hotelera para la segunda quincena de enero
Con una ola de calor que agobia y que predispone a los turistas a llegarse a alguno de los espejos de agua con los que cuentan las sierras cordobeses, auguran que éste será el mejor fin de semana de la temporada.
Los hoteleros esperan que la segunda quincena de enero sea la más exitosa, sumado a un clima que acompaña (se espera un fin de semana con temperaturas por encima de los 35 grados), generó el escenario ideal para llenar la mayoría de los destinos turísticos durante el fin de semana.
En Villa Carlos Paz, el intendente Esteban Avilés dijo que ayer ya registraban una ocupación del 92 por ciento y que la ocupación sería plena el resto del fin de semana. Tanto es así que recomendó a los turistas que viajen sin reservas, que llamen antes a la Secretaría de Turismo.
“Este fin de semana tenemos la visita del ministro (Hernán) Lombardi y lo tenemos que hospedar en Córdoba porque no hay lugar”, graficó Avilés a Cadena 3. “El que llega a Carlos Paz con reserva para el fin de semana lo único que debe hacer es preocuparse por divertirse”, dijo.
Avilés dijo también que el nivel de turistas es superior al del año pasado “entre 7 y 9 puntos” y por eso dijo estar “muy contento”.
En Traslasierra. Desde la Secretaría de Turismo de Mina Clavero, Bárbara Amarillo, indicó que la ocupación superará el 95 por ciento este fin de semana en esa ciudad. “El clima nos acompaña, hay una cola de autos incesante llegando al valle de Traslasierra. Vamos a superar el 95 por ciento de ocupación. El Festival Nacional de los Ríos va a estar a pleno”, sostuvo.
Allí se presentarán hoy y mañana Los Tekis, Los Pericos y el ex cantante de Ráfaga Ariel Puchetta.
En Calamuchita. Lo mismo se espera en todo el valle de Calamuchita, especialmente en sus dos ciudades claves en cuanto a cantidad de plazas hoteleras disponibles: Santa Rosa y Villa General Belgrano.
Según indicaron desde ese valle del sur de la ciudad de Córdoba, algunas localidades llegaron al viernes con el 98 por ciento de ocupación, y otras, entre el 95 y el 98 por ciento, lo que marca que en todo el fin de semana no habrá lugar disponible para nadie que llegue a la zona sin reservas.
Te puede interesar
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".