Paro nacional de CGT: quiénes adhieren y cómo funcionan los servicios
Los gremios de UTA, Aoita y el Sindicato de Peones de Taxis paran este lunes a la medida de fuerza lanzada por Central Obrera y la CTA. También el Suoem, Uepc, Sadop y La Bancaria.
El paro nacional lanzado por la CGT y las dos CTA contra las políticas económicas del Gobierno nacional tiene una amplia adhesión este lunes y se espera una contundente y masiva movilización este lunes.
En Córdoba, distintos gremios se plegaron a la protesta convocada por la Central Obrera en todo el país. En ese sentido, los gremios del transporte urbano e interurbano interrumpieron el servicio sumándose a la medida de fuerza.
Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Córdoba manifestaron que la medida “evitar despidos y suspensiones, y reclamar por un cambio de rumbo concreto del modelo económico nacional”.
Piden además la “reapertura de paritarias, la eliminación del impuesto a las ganancias, la devolución de los fondos de obras sociales sindicales, y la no modificación de la ley de contrato de trabajo”.
Por su parte, por la adhesión de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) tampoco hay transporte interurbano en la provincia. “Desde el gremio, nos adherimos a la medida dispuesta por CGT Nacional para este lunes 25 de junio”, indicó Emiliano Gramajo, vocero de Aoita.
Asimismo, desde el Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba también se adhirieron a los reclamos por las medidas impulsadas desde la gestión de Cambiemos, aunque hubo algunos permisionarios que en taxis y remises salieron a prestar servicio en las calles cordobesas.
Tampoco habrá atención en los bancos, ya que La Bancaria adhiere a la medida de fuerza.
En tanto, los gremios docentes – en el caso de Córdoba Uepc, Suoem y Sadop- también paran por lo que hay acatamientos dispares en las escuelas.
Por otra parte, no habrá recolección de residuos, ya que desde el Surrbac se plegaron a la iniciativa.
Por tal motivo, desde la Municipalidad se solicitó a los vecinos no sacar los residuos durante el día, a fin de evitar su acumulación en la vía pública, y colaborar con la higiene de la ciudad. En tanto, la recolección y barrido retomarán su normalidad el día martes 26.
Por otro lado, las plantas de ITV tampoco prestan servicio al público debido a que el personal se adhiere al paro nacional.
No obstante, desde la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) informaron que las estaciones de servicios de Córdoba funcionarán de forma normal hoy lunes 25.
Según una nota remitida por el Sindicato Petrolero de Córdoba (SinPeCor) -signatarios del convenio- las estaciones trabajarán de manera normal el próximo lunes 25 de junio, sin ver afectado su funcionamiento debido al paro previsto para la fecha.
Uno por uno, quienes adhieren
De esta manera, y pasando en limpio, a la medida de fuerza que se posiciona en contra de las políticas de Estado que está llevando adelante la gestión del presidente Mauricio Macri, se suman los siguientes sindicatos:
- Smata (Mecánicos. Automotrices);
- Aoita y UTA
- UOM (Metalúrgicos);
- AGEC (Asoc. gremial de empleados de comercio);
- Asociación de Bancarios;
- Trabajadores de Luz y Fuerza de Córdoba;
- SEP (Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia);
- Gremio de trabajadores Aeronáuticos;
- Sindicato de Peones de Taxi
- Suoem
- UEPC y SADOP (Docentes públicos y privados).
- Surrbac.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.