País Redacción La Nueva Mañana 19/01/2017

Sergio Massa fue invitado a la asunción de Trump

El líder del Frente Renovador y parte de su equipo se reunieron con Rudolph Giuliani en Washington.

Sergio Massa fue invitado a la asunción de Trump

El mundo mira a Washington, ya que jueves comenzaron los actos oficiales que tendrán mañana su punto clave con la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, una de las economías más importantes del planeta.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, fue invitado a participar en la toma de posesión y en una gala exclusiva que se realizará el viernes por la noche.

En la previa, el diputado nacional y otros referentes de su equipo, entre ellos Martín Redrado y Graciela Camaño, se reunieron con el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani y otros integrantes de su fundación. Según trascendió, durante el cónclave –que se extendió durante más de una hora-, los dirigentes se comprometieron a avanzar en diversas políticas de cooperación en seguridad para la provincia de Chubut y los partidos de Tigre, Pilar y San Fernando.

Massa, Giuliani, Redrado y Camaño compartieron visiones sobre sus países y dialogaron sobre las expectativas que genera en todo el mundo la asunción de Trump tras ocho años de gestión de Barack Obama.


Donald Trump tomará juramento en las afueras del Capitolio, convirtiendose así en el presidente de los Estados Unidos número 45. Pero la ceremonia es sólo la pieza central de las festividades que se desarrollarán durante tres días.

"Este viaje comienza y voy a trabajar y luchar muy duro para que esto sea un gran viaje también para los estadounidenses. No tengo dudas de que juntos devolveremos la grandeza a Estados Unidos", expresó este jueves el presidente electo en Twitter

Cientos de miles de ciudadanos, entre partidarios y opositores al nuevo mandatario, comenzaron a llegar a la capital para participar en este ritual democrático en el cual estarán numerosos dirigentes políticos. Tal es el grado de expectativa que generan este tipo de eventos, que la mayoría de los hoteles de Washington se preparan de una forma especial. Por ejemplo, ponen toallas y leyendas con el número 45 en alusión a la asunción de Trump.

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.