Un policía cordobés llamó a “hacer puntería sobre pañuelos verdes”
Minutos después que se aprobara la media sanción en Diputados, Gonzalo Cordero escribió en Facebook un mensaje que luego borró. Fue pasado a pasiva.
El jueves 14 de junio pasado, la cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley por la interrupción voluntaria del embarazo. La votación, que comenzó el miércoles 13, se extendió hasta cerca del mediodía del jueves.
Fue minutos después de conocerse el 'sí' a la ley que promueve el aborto legal, seguro y gratuito, que el policía cordobés Gonzalo Cordero publicó en su perfil de Facebook un mensaje llamando a disparar contra los pañuelos verdes, símbolo de la lucha contra la clandestinidad del aborto.
En una placa de fondo azul y globos celestes, el efectivo policial escribió: "Qué lindo día para hacer puntería sobre pañuelos verdes...". Rápidamente el posteo fue repudiado. Tras el rechazo masivo, Cordero eliminó el mensaje y publicó un mensaje pidiendo disculpas.
Ana Becerra, presidenta del Tribunal de Conducta Policial de la Provincia de Córdoba, indicó este miércoles que se resolvió el pase a pasiva del policía. "Para el Tribunal, las redes sociales no son privadas, sino públicas. Más aún si las personas aparecen usando el uniforme policial. Su conducta es totalmente repudiable", señaló a Mitre Córdoba.
Además, la presidenta del TBC indicó que se está trabajando en las personas que comentaron a favor de la publicación de Cordero, para confirmar si efectivamente hay otros policías involucrados. "Este hecho, si bien es malo, desnuda un pensamiento que tenemos que tener en cuenta", agregó la funcionaria.
Qué es la situación pasiva
La situación pasiva es una medida cautelar que se toma a los fines de garantizar la investigación y la recolección de pruebas. A partir de eso, se le retira el arma al efectivo y cobra un 30 por ciento del total del sueldo, quedando habilitado el Tribunal de Conducta Policial para iniciar un sumario y sancionar posteriormente.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.