El recinto de la Legislatura de Córdoba celebra sus 100 años de vida

La emblemática sala fue diseñada por el arquitecto húngaro Johannes Kronfuss. Las celebraciones incluirán música, una muestra fotográfica y el descubrimiento de una placa.

La emblemática sala fue diseñada por el arquitecto húngaro Johannes Kronfuss. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El recinto de sesiones de la Legislatura de Córdoba celebró este lunes un siglo de vida. Por este motivo será objeto de distintos festejos organizados para recordar episodios importantes de la historia de la provincia y homenajear al arquitecto húngaro Johannes Kronfuss, el creador del anteproyecto del edificio de la ejecución de la obra, su decoración y mobiliario.

Kronfuss nació en Budapest, el 19 de julio de 1872. Estudió en la Universidad de Munich (Alemania) donde se graduó de arquitecto; llegó a Córdoba durante la gobernación de Ramón J. Cárcano y ocupó numerosos cargos públicos y docentes, entre los cuales destaca el de director de Obras Públicas de la Provincia.

Celebraciones por los 100 años

El martes 26 de junio desde las 14 será inaugurada, en Deán Funes 94, la muestra fotográfica “100 años del Recinto de Sesiones 1918-2018” y permanecerá hasta el día 29 en el Espacio Cultural Patio Evita. La entrada será libre y gratuita.

Asimismo, el miércoles 27 de junio, se llevará a cabo un conversatorio de la “Sinfonía Argentina” en la Sala Regino Maders, a las 11. Acompañará la Orquesta de Cuerdas de Villa La Tela, orquesta que nació en el asentamiento precario que se ubica a la vera de la ruta 20, de mano de la Asociación Civil Benjaminos.

En la misma jornada, la Legislatura declarará su reconocimiento y beneplácito a los autores de la Obra “Sinfonía Argentina”, Alejandro Roemmers y Daniel Doura, por la premiación con el Disco De Oro “Edición Bicentenario” de la versión interpretada por la Orquesta Metropolitana y Coro de Cámara de Praga, bajo la Dirección Musical del maestro uruguayo Roberto Montenegro.

Te puede interesar

Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"

En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".

56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco

En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.

El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria

El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.

Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados

El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.

La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”

“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.

Un chofer de app de viajes está grave, tras ser baleado en un robo en la ciudad

Un hombre de 43 años que se desempeña como chofer de una aplicación de viajes está en grave estado tras ser baleado durante un robo en la provincia de Córdoba y los delincuentes son intensamente buscados por la Policía.