Feroz represión contra los trabajadores de AGR-Clarín
La Policía Federal reprimió con balas de goma y gases a los trabajadores de la imprenta, quienes ocupan la planta ubicada en el barrio porteño de Nueva Pompeya en defensa de sus puestos de trabajo, luego de que la patronal anunciara el cierre.
Hoy, luego de una masiva movilización desde la sede central de la Federación Gráfica Bonaerense hasta el ministerio de Trabaj - de la que participaron el SUTNA, el SiPreBa, los Sutebas combativos, la FUBA, el SITRAIC, AGD-UBA, Conadu Histórica y partidos de izquierda -, y luego de varias horas de negociación, no hubo acuerdo entre la patronal de AGR-Clarín y los trabajadores.
En una improvisada conferencia de prensa los trabajadores denunciaron la brutal represión: "Nos han tirado balazos de goma, y han reprimido con gases y agua caliente a nuestras familias por defender nuestros puestos de trabajo".
Además, también denunciaron nuevamente las maniobras de la empresa y apuntaron contra el Ministerio de Trabajo: "Ni siquiera hay una conciliación obligatoria que le ordene a la patronal que reabra las puertas del trabajo", declaró el secretario general de la comisión interna de AGR-Clarín, y agregó: "la señora secretaria de relaciones de trabajo dijo: ’esto me excede’. Entonces, renuncie. Que renuncie Triaca. Que renuncien si los excede".
Desde la Comisión Interna de la Fábrica convocan a todas las organizaciones a concurrir a la planta en Corrales 1393, barrio porteño de Pompeya, para "rodear de solidaridad al conflicto".
Por su parte, desde AGR-Clarín mantienen su intención de "cerrar" la planta gráfica de Pompeya, por lo cual los trabajadores mantendrán el paro que se realizará el próximo jueves 19.
Fuente: ANRed
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.