País14/06/2018

Despenalización del aborto: Alejandra Vigo, la única abstención

La esposa del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti cuestionó al Gobierno, argumentó su abstención al señalar que tenía “más dudas que certezas”. Pidió “prevenir el aborto”.

La esposa del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti solicitó abstenerse a votar, y fue la única diputada en hacerlo. - Foto: captura de video.

Se había informado que era una de las diputadas "indecisas" y que no había adelantado cómo iba a votar en el histórico debate del proyecto por la despenalización del aborto. Lo cierto es que pasada la medianoche, la legisladora cordobesa Alejandra Vigo tomó la palabra.

La esposa del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, planteó su postura sobre la interrupción voluntaria del embarazo en la semana 14, y solicitó "abstenerse" de votar. "Tuve la intención de presentar un despacho de minoría. Porque son más las dudas que las certezas las que tengo", afirmó.

Su moción de abstención fue aprobada antes de las 9:50, cuando la votación marcó el 129-125 a favor del proyecto de despenalización del aborto.

"El gobierno nacional tomó el tema con liviandad. Su ministro de Salud no fue a mi provincia, a ver qué pasa. Si el Ejecutivo hubiera tenido la intención, hubiera traído un proyecto consensuado. Pero sin embargo salió de la cancha, quiere que las provincias y los municipios hagan lo que puedan. Y esta es una cuestión a resolverse con políticas públicas", enfatizó.

Quien fuera titular de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo en Córdoba hasta fines del año pasado, para asumir en el Congreso su banca, afirmó que se simplificaba el debate planteando que se trata de dos posturas antagónicas. Vigo enfatizó la necesidad de que el Estado nacional aplique los programas de salud sobre reproducción sexual y reproductivas ya existentes, y de la educación sexual.

"Nos preocupa el aborto clandestino en mujeres vulnerables y la criminalización. El aborto es la excepción, es lo que hay que prevenir. Y sin prevenir esas causas, estamos comenzando por el final", afirmó.

Indicó que para que "no puede haber aborto legal sin un plan específico de contención" para la mujer que lo padece, y "y esto hoy no existe". "Es necesario quizás actualizar las herramientas, y sistemas para que las familias puedan dar los chicos en adopción y que las familias puedan adoptar rápidamente", confirmó.

Si bien señaló que coincide en que la ley no debe penalizar ni criminalizar a las mujeres que quedan embarazada tras ser abusada sexualmente. "Pero insisto, debemos trabajar para que el aborto sea el excepción".


 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.