Córdoba12/06/2018

Se realizó la apertura de la III Conferencia Regional de Educación Superior

Se desarrolla hasta el jueves en Córdoba, con referentes de América Latina y el Caribe. La UNC oficia de anfitriona en el marco del Centenario de la Reforma de 1918.

Este lunes se realizó la apertura de la III Conferencia Regional de Educación Superior en el Superdomo Orfeo. - Foto: gentileza Twitter CRES2018

Rectores, directores, académicos, trabajadores, estudiantes, redes, asociaciones profesionales, centros de investigaciones, sindicatos, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del continente se congregaron ayer lunes hasta el jueves, en la ciudad de Córdoba en el marco de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES).

El encuentro es organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de Argentina, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La CRES tiene como objetivo fortalecer los Sistemas de Educación Superior en la Región, en el marco del Primer Centenario del Manifiesto Liminar de 1918 de la Reforma Universitaria que se forjó en Córdoba y de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Más allá del tenso episodio donde fue abucheado el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiato, el acto de inauguración de la Conferencia que se desarrolló en la tarde del lunes se desarrolló sin mayores sobresaltos con la presencia del sociólogo portugués Boaventura de Souza Santos quien tuvo a su cargo la charla inaugural del cónclave académico que reunió a cerca de 15 mil profesores, científicos, estudiantes y funcionarios universitarios de más de 30 países.

Francisco Tamarit, exrector de la UNC y coordinador del encuentro, comentó que cada jornada tendrá la presencia de una personalidad destacada: el lunes, fue Boaventura de Sousa Santos; hoy martes, el doctor en Ciencias Químicas Gabriel Rabinovich; y el miércoles, la arqueóloga peruana Ruth Shady. El cierre, previsto para el jueves, también será en el Orfeo Superdomo.

“Los hemos elegido porque creímos que era necesario valorar el trabajo de los intelectuales y pensadores que desde el mundo de la academia no sólo están pensando en la universidad sino en la vida y problemas de América Latina y el Caribe”, señaló Tamarit.

La UNC se prepara para recibir los desafíos del Centenario de la Reforma



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.