Córdoba08/06/2018

Más detenidos tras la aprehensión del miembro de la banda "Los Monos"

La Policía lo arrestó en pleno centro de la ciudad el jueves. Por la madrugada y en el marco de la investigación fueron detenidas dos mujeres más de 21 y 22 años.

Así detenían en Córdoba al integrante de la banda rosarina de Los Monos.Video gentileza Policía de la Provincia.

En la tarde del jueves se informó sobre la detención de un integrante de la banda "Los Monos" en pleno centeo de la ciudad de Córdoba, en calles General Simón Bolívar esquina Montevideo.

Se trata de Joaquín Pérez de 32 años, alias "Galleguillo", que tiene una causa por homicidio y que se había fugado de la cárcel de Clorinda (Santa Fe), por lo que era intensamente buscado. Junto a él detuvieron a otro hombre que tenía pedido de captura, con quien circulaban en un auto Mini Cooper.

En la mañana de este viernes, el comisario mayor Leonardo Páez Stelmach, jefe de la Unidad Departamental Punilla, dio una conferencia de prensa en la Jefatura de la Policía donde dio precisiones sobre el procedimiento en el que además intervino efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TEA) de la vecina provincia.

El comisario comentó que la investigación data de un mes atrás tras el pedido de colaboración de la Policía de Santa Fe y que la Departamental Punilla intervino porque se detectaron llamadas de Joaquín Pérez desde cabinas telefónicas de Villa Carlos Paz.

Por otro lado, se dio a conocer este viernes imágenes de la detención del supuesto integrante de la banda Los Monos, que estaría vinculado a un hecho de asalto domiciliario durante el año 2014, por el cual había sido detenido.

En el mismo procedimiento, detuvieron a Daniel Alejandro Cuello, de 44 años, con domicilio en barrio San Roque de Córdoba, que tenía pedido de captura por fuga de la prisión de Monte Cristo.

Más detenidos

Paez Stelmach precisó además que, luego de la detención de estas personas, se siguió con la vigilancia del edificio donde hacía un tiempo que estaba residiendo Pérez. 

En ese marco, cerca de las 2 de la madrugada de este viernes, se detectó en ese inmueble de calle Montevideo al 400 de barrio Güemes, a dos mujeres de 21 y 22 años retirando maletas, las cuales fueron aprehendidas.

En el procedimiento se secuestraron dos armas de fuego calibre 32 y 22 con varias municiones, una barreta metálica, una picana, una sevillana, una bolsa con precintos plásticos, documentación relacionada a la causa y dos teléfonos celulares.

Ambas mujeres fueron puestas a disposición de la fiscalía interviniente.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.