Por despidos, trabajadores de prensa solicitaron respaldo del Concejo
La intención de los dirigentes periodísticos es solicitar el apoyo de los ediles frente a la situación que atraviesan los trabajadores de prensa.
Representantes del Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), se reunieron hoy con los integrantes de la comisión de Legislación General, con la finalidad de poner al tanto a los concejales de la ciudad de la difícil situación laboral por la que están atravesando los periodistas de Córdoba debido a los despidos que se vienen operando en distintos medios de la ciudad y la provincia y ascienden a 500 trabajadores en los últimos meses.
Estuvieron presentes Néstor Pérez (secretario de Organización del Cispren), Héctor Brondo (secretario Tesorero), Beatriz Molinari (prosecretaria de Cultura) y Miguel Apontes (secretario Administrativo), quienes denunciaron los 500 despidos y en especial los últimos cuatro registrados en estos días en Canal 8 (tres de ellos bajo la figura de “retiros voluntarios”), que se efectivizaron a pesar de que “en medio de una paritario no se puede modificar el status quo, lo cual fue denunciado ante el Ministerio de Trabajo”, explicó Pérez.
Los periodistas también alertaron sobre la situación de incertidumbre que se vive en los SRT donde “se pretenden salarios a la baja mediante la caída de los acuerdos personales”, y en los medios donde prosigue la perdida de personal luego de la ola de retiros voluntarios del año pasado.
Tras expresar que esta situación está atentando contra la calidad del trabajo periodístico y contra las bases mismas del Estado de derecho en cuanto afecta el derecho de información.
La intención de los dirigentes periodísticos es solicitar el apoyo de los legisladores de la ciudad frente a la situación que atraviesan los trabajadores de prensa.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.