La primera ministra de Gran Bretaña asistirá a la cumbre del G20 en Argentina
Theresa May vendrá al país por primera vez entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Así se lo confirmaron funcionarios británicos a Marcos Peña.
La primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, confirmó este martes que participará de la cumbre del G20 que se realizará en la Argentina el 30 de noviembre y el 1 de diciembre próximos, durante la segunda jornada de reuniones que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, mantuvo con altos funcionarios del Reino Unido, en Londres.
Peña recibió el saludo de May en la sede gubernamental de 10 Downing Street, en el marco de reuniones que mantuvo hoy con Peter Hill, secretario de May; el ministro de Gabinete, David Lidington, y el asesor de Seguridad Nacional, Mark Sedwill, se informó oficialmente.
Además, expuso en la conferencia sobre la Presidencia Argentina del G20 bajo el título de "Cambio político en la Argentina: promoviendo una agenda abierta para una economía global sustentable".
Fuente: Agencia Noticias Argentinas
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.