#NiUnaMenos: Córdoba se sumó al grito nacional por el aborto legal
Decenas de mujeres se movilizaron por las calles del Centro en contra de la violencia de género. En su cuarta edición, visibilizó el pedido por la despenalización del aborto.
Decenas de mujeres se movilizaron desde las 18 por las calles del centro de la capital cordobesa, en la cuarta edición de la ya histórica marcha convocada por el colectivo de #NiUnaMenos contra la violencia de género.
De la mano del pedido nacional de miles de mujeres, la consigna principal fue visibilizar el pedido de despenalización del aborto en Argentina. El debate ya se inició en la sociedad y en el Congreso luego de una serie de exposiciones de referentes técnicos, miembros de organizaciones sociales, personalidades del mundo artísticos, políticos, entre otros. La jornada clave de esta lucha será el próximo 13 de junio cuando la Cámara de Diputados debata la iniciativa en su recinto.
Desde el Colectivo, se sumaron además al pedido de presupuestos para para mujeres, lesbianas, travestis y trans, entre otros factores por los que viene luchando la organización.
La primera marcha fue en el 2015. Desde entonces las demandas del movimiento feminista se instalaron en la agenda de los medios, del Congreso y también en la sociedad. El primer reclamo fue urgente y concreto: basta de femicidios. Según los últimos datos del registro de femicidios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en 2017 se produjeron 220 femicidios, lo que significa uno cada 40 horas.
En Córdoba hubo 23 casos en el 2017. Este año, hubo ocho femicidios en cinco meses: seis ocurrieron en el interior de la provincia.
Este movimiento nacional se replicó en las principales ciudades del país como Buenos Aires, Mendoza y Rosario, donde miles de mujeres se dan cita en sitios emblemáticos de esas ciudades.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.