La UCR quiere conocer las implicancias de la policía en el robo de Nueva Córdoba

Presentaron un pedido de informes solicitando conocer que una de las armas de los ladrones pertenecía a las robadas de la Central de Policía

Legislador Javier Bee Sellares - Bloque UCR - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

Por: Gastón Gracia Daponte.

Unión por Córdoba rechazó el tratamiento de un pedido de informes del legislador Javier Bee Sellares de la Unión Cívica Radical (UCR) sobre el procedimiento, armas y policías involucrados en el robo ocurrido en la calle Rondeau el 16 de febrero y sobre la investigación, resultados, causas y detenidos por la sustracción de las setenta y dos armas del depósito de la Policía Provincial.

Al respecto, Bee Sellares  afirmó que “necesitamos saber cuál es la política de seguridad del gobierno de la provincia. No dejemos que sucedan hechos más trágicos como el que sucedió en Nueva Córdoba o el robo de las 72 armas de la Jefatura de la Policía. Hacen falta políticas claras, concretas y precisas en materia de seguridad”.

La respuesta provino de la legisladora del oficialismo Romina Cuassolo quien sostuvo que “se encuentra todo en la Justicia, quiero aclarar que la Policía de la provincia ha encontrado muchas de las armas robadas y eso lo ha notificado a la justicia, ha pasado a situación pasiva a los policías vinculados con el hecho delictivo que estamos debatiendo”, sostuvo la legisladora Romina Cuassolo del oficialismo.

En los fundamentos del proyectos el legislador radical sostiene que “los delincuentes tenían acceso a un armamento pocas veces visto en asaltos recientes en la ciudad. Un diario de circulación de esta ciudad, publicó que en el lugar, la Policía secuestró una ametralladora Bersa 9 mm que estaba en poder de uno de los asaltantes, y único detenido Diego Alberto Tremarchi, y que esta arma pertenecería al lote de 72 armas que fuera sustraído del depósito de la Policía de Córdoba el día 23 de Julio de 2017”.

Además, en los argumentos de la iniciativa, Bee Sellares destacó que el mismo Secretario de Seguridad, Diego Hak, había brindado una confirmación clave: “una de las armas secuestradas pertenecía al lote que fue sustraído de Jefatura en 2016”. En este sentido destacó otras de las afirmaciones del Secretario de Seguridad: "No se descarta ninguna hipótesis" frente a la posibilidad de que haya un efectivo de la fuerza policial involucrado en el tiroteo y que se sospecharía de un uniformado que sería familiar del "Ciego" Hidalgo, uno de los asaltantes fallecidos en el tiroteo".

Te puede interesar

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.

Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.