Entregaron más de un millón de firmas en contra de la reforma previsional

Las cajas certificadas fueron entregadas este martes en el Congreso de la Nación a Agustín Rossi, jefe del bloque de diputados del FPV-PJ.

La campaña de firmas se realizó en las 24 provincias argentinas. - Foto: archivo

Este martes entregaron más de un millón de firmas en contra de la reforma previsional, impulsada el año pasado por el Gobierno nacional, y finalmente aprobada, en medio de una ola de protestas que fueron fuertemente reprimidas.

Con la entrega efectiva de las firmas a los representantes del Congreso Nacional, más de un millón de ciudadanos de todo el país buscan que el Parlamento derogue la Ley Previsional aprobada el 18 de diciembre pasado, que no sólo perjudicó a los jubilados, sino también a familias que reciben la AUH, a pensionadas y pensionadas por discapacidad y a ex combatientes de Malvinas.

La campaña llevada a cabo bajo la consigna "Podemos Hacer, ciudadanía democrática en defensa propia", se inició en el mes de enero juntando firmas en las 24 provincias argentinas, en más de 3.500 mesas públicas. De la misma participaron centros de jubilados, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de excombatientes de Malvinas, organizaciones por los derechos de las personas con discapacidad, gremios, organizaciones políticas, sociales, culturales, artísticas y miles de personas convocadas por esta causa.

Acompañado por diputados y diputadas nacionales, Agustín Rossi fue quien recibió las cajas certificadas. El dirigente santafesino destacó "la tarea realizada en todos los puntos del país en contra de la perversa reforma previsional sancionada a espalda del pueblo en el Congreso Nacional. Recibimos estas firmas que nos comprometen ante cada uno de los firmantes para trabajar legislativamente para derogar la reforma previsional sancionada en diciembre del año pasado", indicó el dirigente del peronismo santafesino. Si por circunstancia de las mayorías parlamentarias no se logra realizar - indicó- el 10 de diciembre de 2019 la primer medida del futuro gobierno nacional y popular deberá ser derogar esta reforma previsional".

 

 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.