Vecinos protestaron para exigir la construcción de la Autovía en ruta 8
Preocupan los accidentes de tránsito en la zona. La semana pasada hubo, en menos de ocho horas, dos choques fatales en la ruta 8. En los últimos 9 años se registraron 44 víctimas.
Este martes al mediodía, los vecinos de Holmberg y de la región reclamaron en la ruta 8 por la concreción de la autovía hacia Río Cuarto. Fue frente al Hotel Santa Catalina. Preocupan los accidentes de tránsito en la zona. La semana pasada hubo, en menos de ocho horas, dos choques fatales en la ruta 8.
Además, lanzaron una campaña a través del sitio Change.org para exigir el cumplimiento del Convenio Marco, aprobado por el Decreto 578 y firmado el 18 de Mayo de 2016, que promete la construcción de la Autovía, cuyo principal objetivo es “salvar vidas”.
“La Ruta Nacional N°8 en toda su extensión tiene un flujo promedio diario de 3.700 vehículos, y el tramo que une Río Cuarto y Santa Catalina-Holmberg la cifra asciende a 12.000 vehículos diarios. En los últimos 9 años lamentamos 44 víctimas fatales. Esta vía comunica a todo el sur de la Provincia de Córdoba con los grandes centros urbanos, y además forma parte del Corredor Bioceánico, que comunica las cargas de Brasil con Chile. El riesgo de transitar es cada vez más alto”, aseguran en el comunicado.
Te puede interesar
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.