Córdoba Por: Fabiana Cuba28/05/2018

Camino a los 100 años de la Reforma: todas las propuestas de la UNC

La cuenta regresiva comenzará este lunes con la participación del rector de la UNC, Hugo Juri, en un encuentro con egresados que se realizará desde las 19 en el Café de la Plaza de Alta Córdoba.

Foto: prensa UNC.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se prepara para recibir este 15 de junio el Centenario de la Reforma. Por tal motivo, organizó una serie de actividades que serán parte de la previa de cara a los últimos 15 días antes de la celebración central.

Iniciará este lunes con el “Café con egresados”, actividad a través de la cual graduados de las distintas carreras dialogarán con los participantes sobre temáticas vinculadas a su área del conocimiento, así como sobre desafíos de la sociedad actual. El primer encuentro se llevará a cabo este 29 de mayo desde las 19 con la presencia del rector Hugo Juri en el Café de la Plaza de Alta Córdoba (Mariano Fragueiro y Baigorrí).

Foto: prensa UNC.

Otra de las propuestas será la instalación de un “Aula Abierta” que consistirá en la disposición de un domo en la ex Plaza Vélez Sarsfield, en la que las distintas unidades académicas y dependencias de la UNC realizarán intervenciones consistentes en talleres, clases abiertas y conferencias, entre otras actividades. Permanecerá en funcionamiento desde el jueves 31 de mayo al miércoles 6 de junio, contando con tres módulos de una hora y media cada uno a lo largo del día. Además, está prevista la transmisión en vivo de las actividades.

El tercer punto se trata de la revalorización de fachadas históricas de distintos edificios históricos de la UNC, a través de la proyección de contenidos audiovisuales sobre las mismas. Esta actividad comenzará en las instalaciones del Hospital Nacional de Clínicas y del antiguo Rectorado, del 8 al 10 de junio. Además, en cada oportunidad habrá actividades interactivas entre el artista y los participantes.

Foto: prensa UNC.

La cuarta propuesta se trata de “100… de puertas abiertas”, una iniciativa surgida desde la Facultad de Artes, consistente en intervenciones urbanas y en actividades interdisciplinarias. Estás tendrán inicio el 31 de mayo con la instalación de 100 puertas blancas en distintos puntos de la calle Enrique Barros. Éstas serán intervenidas con testimonios, frases y dibujos, entre otras intervenciones artísticas, que reflejarán la evocación del Centenario reformista. Finalmente, estas puertas serán donadas a las distintas Facultades y dependencias de la UNC para ser expuestas.

Además, quedarán inaugurada desde el 6 de junio las dos obras emblemáticas del Centenario de la Reforma: la Casa del Estudiante y el Campus Virtual.

En tanto, el 15 de junio se realizará el acto central de conmemoración del Centenario de la Reforma en la sede del Pabellón Argentina. Durante la jornada está prevista una graduación masiva con egresados de todas las carreras, las universidades populares y la escuela de oficios que serán galardonados con el título de “Egresados del Centenario”.

La Reforma se apodera de la UNC

El próximo 30 de mayo desde las 19, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina se estrena “La Toma” un docu-ficción que, a partir de la emblemática imagen de los líderes estudiantiles en el techo del Rectorado UNC, rescata las luchas embrionarias del movimiento estudiantil en Córdoba.



“La Toma” fue realizado por miembros de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el marco de la convocatoria  “Camino al centenario de la Reforma”. Participaron de la producción y el rodaje las Cátedras de Narración Televisiva I, Taller de Lenguaje y Producción Televisiva y el Centro de Producción e Investigación en Comunicación (CePIC).

En la película, un periodista busca reconstruir la icónica imagen del 9 de septiembre de 1918 y para ello recurre a una fotógrafa. El eje narrativo es el registro documental del proceso de producción de la recreación de esa fotografía. De esta forma, se plantea la vigencia de las luchas estudiantiles en la política universitaria, representada en el carácter icónico de aquella foto.

Ese día la gesta reformista tuvo la jornada más radical promovida por los estudiantes. Tomaron la universidad y, por unas horas, se hicieron cargo del gobierno. Esta acción liderada por el movimiento estudiantil aceleró el proceso para que se plasme en los estatutos de la UNC la Reforma Universitaria y se inmortalizó con la histórica fotografía.



Finalmente, junto a “La Toma” se presentará el primer capítulo de la Serie Web “FUC - Estudiantes en movimiento”. Las propuestas ganadoras fueron guionadas y producidas durante 2017 por equipos de trabajo conformados por docentes, no docentes, estudiantes y egresados de la UNC, con la idea de abordar aspectos históricos, sociales, políticos, institucionales, vinculados a la Federación Universitaria de Córdoba desde su creación hasta la actualidad.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.