Mundo26/05/2018

El Premio Nobel de Literatura podría postergarse hasta después del 2019

Así lo informó Lars Heikensten, director de la Fundación Nobel, en medio del escándalo de filtraciones, corrupción y acoso sexual en el que se vio envuelta la institución.

Carl-Henrik Heldin, en la entrega del Nobel de Literatura de 2017. Foto: Archivo

El anuncio del Premio Nobel de Literatura podría postergarse hasta después de 2019 si para entonces no se logra restablecer la confianza en la Academia Sueca, sostuvo este sábado el director de la Fundación Nobel, Lars Heikensten.

El 4 de mayo la Academia Sueca informó que este año no se entregará el Nobel de Literatura y que su anuncio será pospuesto hasta 2019, en medio del escándalo de filtraciones, corrupción y acoso sexual en el que se vio envuelta la institución.

Según la agencia de noticias DPA, la Fundación determinó que el premio se entregará "cuando se haya recuperado la confianza", señaló en entrevista con una radio sueca.

Además, señaló que otras instituciones expresaron su deseo de elegir al ganador del premio de literatura en reemplazo de la Academia Sueca, encargada de hacerlo desde 1901.

El Nobel de Literatura es un premio establecido a pedido del industrial sueco Alfred Nobel (1833-1896), inventor de la dinamita.

En las últimas semanas cuatro miembros dejaron la Academia y otros cuatro se apartaron de la institución en medio de la disputa sobre cómo se manejó el escándalo, por lo que quedan 10 de los 18 miembros activos.

Heikensten dijo que los integrantes de la Academia "deberían considerar" si mantienen su lugar y si benefician al Premio Nobel. La Fundación Nobel, que administra los bienes legados por Nobel, ya había expresado su preocupación por la disputa y el temor de que perjudique la reputación de otros premios Nobel.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.