Política Redacción La NUEVA Mañana 27/09/2016

Se abrió la licitación para construir la Autopista Ruta 19

En 60 días se dictaminarán los ganadores para cada tramo. A esta hora continúa el trámite administrativo de verificación de las ofertas.

En dos meses se sabrán los ganadores de la licitación. Foto: Archivo.

En la sede de Vialidad Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción de la autopista que unirá las ciudades de San Francisco y Río Primero. Estuvieron presentes en el mismo el vicegobernador de Córdoba a cargo del Ejecutivo Martín Llaryora y el intendente de San Francisco Ignacio García Aresca.

La licitación fue considerada un éxito ya que se presentaron 25 ofertas en total, lo que significa que para cada uno de los segmentos en que está dividida la obra hubo entre 4 y 5 propuestas.

Sobre la trascendencia del acto, el jefe comunal manifestó: “Es muy importante para nosotros poder estar presentes hoy en la sede de Vialidad Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cumpliendo algo que es un anhelo desde hace muchos años para todos los sanfrancisqueños como es la apertura de sobres del llamado a licitación para la autopista San Francisco-Río Primero”.

El proyecto abarca 153 kilómetros que se dividen en cuatro tramos: San Francisco-Cañada Jeanmarie (34 kilómetros con cuatro intercambiadores); Cañada Jeanmarie-Arroyito (60 kilómetros y 13 intercambiadores); y Arroyito-Río Primero (59 kilómetros, con siete intercambiadores y puente sobre vías férreas), que se dividirá en dos secciones. También habrá obras complementarias, como los accesos a las localidades cercanas, trabajos hidráulicos, pasos alternativos, tareas de seguridad e iluminación. La obra demandará un plazo de ejecución de entre 24 y 30 meses desde el comienzo de la misma y el presupuesto oficial asciende a 7.300 millones de pesos.

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.