Pedirán el cierre del ITV de Mendiolaza por sospechar que no es válido

El concejal Martínez Dalke dijo que presentará la solicitud al conocerse que el mismo no emite certificados con validez nacional.

Martínez Dalke dijo que "solicitará el cierre y el retiro del taller móvil para preservar “la seguridad y la buena fe de los vecinos”. - Foto gentileza.

Tras haber recibido un Informe a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) respecto al ITV Móvil de Mendiolaza, el concejal opositor Nicolás Martínez Dalke anunció que presentará en las próximas horas un pedido a la municipalidad para que el servicio deje de funcionar.

Según confirmó el edil, el centro que realiza ITV en Mendiolaza con un costo que alcanza los 800 pesos según el servicio, asegura tener validez nacional, cuando el ANSV lo niega.

La solicitud es que en el plazo de 24 horas se arbitren medidas para que el servicio de ITV Móvil que comenzó a funcionar a principios de mes, deje de hacerlo en el ejido del municipio y que cese la publicidad por parte de la página oficial del municipio.

Según precisó, desde el 9 de mayo está instalado un Taller Móvil de ITV de la CATARET y que se promociona con Validez Nacional.

"La ANSV en forma expeditiva nos informó que la Cámara Argentina de Talleres de Revisión Técnica (CATARET) es una cámara que nuclea algunos talleres privados y que no poseen relación alguna con organismos nacionales".

 La ANSV textualmente respondió el informe solicitado por el concejal diciendo: "Hemos recibidas consultas de algunos Municipios en su oportunidad sobre que CATARET estaría ofreciendo un servicio de revisión técnica obligatoria de tipo móvil en algunas localidades de varias provincias del territorio nacional, ofreciendo la emisión de “obleas de RTO”.

Según se señaló, sólo los talleres inscriptos en el Registro Nacional de la ANSV “poseen autorización para realizar controles vehiculares únicamente al parque automotor radicado en la jurisdicción solicitante, debiendo utilizar una Etiqueta Autoadhesiva Reflectiva (EAR) – la oblea- y un Certificado de Revisión Técnica (CRT) certificados a nivel nacional y que le otorgan, justamente, validez nacional, habilitando al vehículo a circular por el territorio nacional, en tanto poseen los elementos de seguridad que las normas en la materia estipulan".

A través del escrito firmado por el director de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV, Dario Raffo, "ni las leyes de tránsito nacionales ni la normativa reglamentaria nacional autoriza la existencia de talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de tipo móvil para la emisión de constancias o certificados de revisión técnica y/u obleas habilitantes para circular por la vía”.

En tanto, el informe concluye que “queda bajo exclusiva responsabilidad de la jurisdicción (y del funcionario que haya habilitado alguna de estas plantas), afrontar cualquier demanda que se produjere a un particular, por perjuicio de una revisión técnica mal hecha o por otorgar certificados apócrifos o no reconocidos".


Al respecto, Martínez Dalke dijo que "solicitará el cierre y el retiro del taller móvil para preservar “la seguridad y la buena fe de los vecinos”, algunos de los cuales están analizando iniciar acciones legales, aseguró el edil.

Te puede interesar

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión

El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.

Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%

En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.

Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores

Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).

Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda

El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.