Pruebas PISA 2018: Córdoba obtendrá sus propios resultados

Participarán 50 escuelas estatales y 35 escuelas privadas, seleccionadas aleatoriamente. El eje prioritario del próximo 13 de septiembre será la lectura.

La jornada de evaluación se llevará adelante el 13 de septiembre próximo. - Foto: archivo.

Alumnos cordobeses rendirán el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, las famosas pruebas PISA, el próximo 13 de septiembre. En esta edición, será la primera vez que la provincia participe como “región asignada”, lo que permitirá disponer de datos desagregados propios, además de aportar sus resultados al promedio nacional.

Al respecto, la secretaria de Educación, Delia Provinciali, explicó que estas pruebas “lo que hacen es una comparación de los resultados en los distintos países. En América Latina participan fundamentalmente México, Chile, Brasil, Perú que se incorporó en 2015, y Argentina, más los países del continente europeo, el asiático y Estados Unidos”.

“Esto es una buena noticia para Córdoba, porque vamos a poder disponer de otra información más para poner a disposición de las escuelas como insumo para trabajar hacia dentro de cada una y de las propias acciones que debe llevar el ministerio en la línea de la política pública, para poder lograr que nuestros alumnos aprendan más y mejor”, afirmó la secretaria de Educación provincial.

Todo sobre las PISA

PISA evalúa las habilidades y conocimientos en Matemáticas, Lectura y Ciencias para determinar en qué medida fueron aprendidos, pensando así en la capacidad de participar activa y plenamente en la sociedad actual.

Este año, Córdoba participará a través de 50 escuelas estatales y 35 escuelas privadas, el eje prioritario será la lectura, por lo que el 60 por ciento de la prueba estará centrada en la competencia lectora y el 40  restante se distribuirá entre las competencias científica y matemática.

“Será la primera vez que estaremos pidiendo ser una región asignada, con una muestra de 85 escuelas que es aleatoria y realizada por la organización, sin intervención de la Provincia”, indicó Provinciali.



Asimismo, la funcionaria provincial puntualizó que la muestra seleccionada por PISA permitirá reconocer las distintas características que tiene el sistema educativo provincial, tanto por la gestión estatal o privado de cada institución, por población estudiantil y por el ámbito urbano o rural y contextos socio culturales diferentes.

“Esto es una buena noticia para Córdoba, porque vamos a poder disponer de otra información más para poner a disposición de las escuelas como insumo para trabajar hacia dentro de cada una y de las propias acciones que debe llevar el ministerio en la línea de la política pública, para poder lograr que nuestros alumnos aprendan más y mejor”, concluyó.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.