Córdoba Redacción La NUEVA Mañana 09/01/2017

Estacioneros dicen que es "inminente" la suba de las naftas en Córdoba

Se espera que esta noche o mañana aumenten un 8% los combustibles. Desde la Federación de Expendedores aseguran que la medida “se demoró pero debió aplicarse este fin de semana”.

El aumento del 8 por ciento en los combustibles se demoró aunque calculan que es inminente.

Al respecto Gabriel Bornoroni, prosecretario de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro (Fecac), señaló a La NUEVA Mañana que “estamos esperando que nos den la orden de Buenos Aires, se supone que esto iba a comenzar a regir desde este fin de semana”.

“La información que teníamos, brindada por YPF, es que este fin de semana iba a aumentar y al final no lo hizo, estaba previsto que se iba a hacer esta noche o mañana”, agregó.

Bornoroni manifestó que la demora “puede deberse a cuestiones operativas, pero el aumento es inminente”.

Además, confirmó que algunas pocas estaciones de servicio, que no son de la petrolera estatal, aumentaron anticipadamente el precio este fin de semana, sin esperar la directiva de YPF, que es quien marca la referencia en esta materia. Esto se debe a que el precio del combustible esta desregulado.

Durante 2016 el Gobierno nacional, el sector petrolero y los sindicatos alcanzaron un acuerdo con el objetivo de mantener un nivel de actividad razonable frente a la caída del precio internacional del petróleo crudo.

A través de ese acuerdo, se redujo un 16% el precio de los crudos locales en dólares (10% a principios de año y 6% en la segunda mitad del año) y se acordaron también aumentos paulatinos en el precio de los combustibles.

Los aumentos en los surtidores se otorgaron hasta mayo de 2016, con lo cual los precios de los combustibles se mantuvieron sin modificaciones durante los últimos 7 meses.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.