El crimen de Candela: por primera vez, la Justicia contó por qué la mataron
El fiscal contó su versión del secuestro y asesinato de la nena de 11 años, que conmocionó al país en 2011. El principal acusado se negó a declarar.
Tras siete años del conmocionante caso del secuestro y asesinato de la nena de 11 años Candela Sol Rodríguez, que conmocionó a todo el país en 2011, la Justicia dio a conocer los motivos que llevaron a los imputados a matarla.
El caso tiene tres condenados desde septiembre del 2017. Sin embargo, días atrás la Justicia imputó a tres nuevos acusados: el presunto capo narco Miguel "Mameluco" Villalba, el "buchón" policial Héctor "Topo" Moreyra, y un agente de la Policía Bonaerense.
Ayer lunes, al indagar a los dos primeros, el fiscal de Morón, Mario Ferrario, contó por primera vez su hipótesis del crimen. Cree que se trató de una venganza narco contra Juan Rodríguez, el papá de Candela, y que todo fue organizado por Villalba.
"Candela fue abordada violentamente por tres sujetos en la esquina de su domicilio, en horas de la tarde, el día 22 de agosto del año 2011", comenzó a relatar el fiscal. "La ingresaron contra su voluntad a una camioneta marca Ford, modelo Ecosport, color negra, con la patente trasera cubierta cuyo dominio posterior pudo determinarse, el que resultó ser FLA 198, que para ese entonces se encontraba registrada a nombre de Alicia del Carmen Cádiz, concubina del teniente primero de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Sergio Fabián Chazarreta y sobrina de Héctor Moreyra", detalló.
Para el fiscal, la víctima estuvo hasta el 29 de agosto en la casa de Gabriel Gómez Moreyra. que ya fue condenado a 4 años de prisión en el juicio del año pasado, "se apersonó a la finca para constatar si este domicilio resultaba apto para ocultar a la menor" y finalmente trasladó a Candela Sol Rodríguez a la casa del carpintero Néstor Altamirano, "quien frecuentaba dicha morada y vivía a la vuelta de la misma".
Altamirano no fue a juicio en 2017 y en esta nueva etapa lo indagarán. Vivía al lado de una casa que frecuentaba Hugo Bermúdez (condenado a perpetua en 2017), que al día siguiente del traslado de Candela, entre las 20.30 y las 8 de la mañana, la asesinó asfixiándola.
Para el fiscal, todo se trató de una venganza narco de 'Mameluco' Villalba hacia Alfredo 'Juancho' Rodríguez, ya que creía que había cobrado dinero de la Policía Federal para entregarlo.
"La organización criminal actuaba con una clara distribución de roles, encabezada por Villalba, y cuyo objetivo fue obtener el dinero que erróneamente sus autores pensaban que había recibido el padre de la menor para haber entregado al nombrado Villalba a las autoridades policiales", concluyó el fiscal, quien aclaró que en realidad estaban equivocados y quien cobraba era Héctor Moreyra, "quien informaba a distintas agencias de seguridad todo lo relacionado con el narcotráfico".
Carola Labrador dijo que no cree en la versión del fiscal. “No hay ni una prueba que vincule al papá de Candela. Cuando te matan un hijo, tenés dos caminos: o vas y te matás o luchás por Justicia y por tus otros hijos. El día que la vi en una bolsa le prometí a mi hija que iba a averiguar lo que pasó. Yo quiero la verdad, no lo que quieren inventar", reprochó.
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.