País08/01/2017

El Bolsón: más de 10 mil personas marcharon en defensa del agua

Bajo la consigna “El agua no se vende, el agua es de todos”, vecinos de la región denunciaron este domingo la ilegalidad de la habilitación municipal de un loteo de 850 hectáreas en la zona de Pampa de Ludden, una región protegida como reserva natural.

Vecinos de El Bolsón marcharon bajo la consigna “El agua no se vende, el agua es de todos” (Foto: @tunoticiaok)

Este domingo, alrededor de 10.000 personas marcharon en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, bajo la consigna “El agua no se vende, el agua es de todos”. Los vecinos de la región denunciaron la ilegalidad de la habilitación municipal de un loteo de 850 hectáreas en la zona de Pampa de Ludden, una región protegida como reserva hídrica natural.

Desde 2011 los vecinos reclaman por la ilegalidad del proyecto que incumpliría varias normas ambientales y de procedimiento en la adjudicación.

En 2013 fue suspendido por el gobierno municipal, que puso como condición la realización de una audiencia pública. El 16 de diciembre, el Consejo Deliberante votó a favor del loteo, según consignó diario La Nación.

Asimismo, la movilización social apuntó además contra las autoridades municipales, encabezadas por el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, quien prometió su desaprobación a la concesión de tierras a la empresa Laderas S.A, acusada por su estrecho vínculo con el empresario Joseph Lewis.

Miembros de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra argumentaron que "no se respetaron esas reservas naturales, como tampoco la medida de no innovar del Superior Tribunal de Justicia. Todavía la cámara competente no se ha expedido al respecto”.

La Asamblea reunió miles de firmas para la presentación de una medida de amparo para que se declare inconstitucional la resolución municipal que aprueba el loteo.

 

Fuente: La Nación.

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.