El Bolsón: más de 10 mil personas marcharon en defensa del agua
Bajo la consigna “El agua no se vende, el agua es de todos”, vecinos de la región denunciaron este domingo la ilegalidad de la habilitación municipal de un loteo de 850 hectáreas en la zona de Pampa de Ludden, una región protegida como reserva natural.
Este domingo, alrededor de 10.000 personas marcharon en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, bajo la consigna “El agua no se vende, el agua es de todos”. Los vecinos de la región denunciaron la ilegalidad de la habilitación municipal de un loteo de 850 hectáreas en la zona de Pampa de Ludden, una región protegida como reserva hídrica natural.
Desde 2011 los vecinos reclaman por la ilegalidad del proyecto que incumpliría varias normas ambientales y de procedimiento en la adjudicación.
En 2013 fue suspendido por el gobierno municipal, que puso como condición la realización de una audiencia pública. El 16 de diciembre, el Consejo Deliberante votó a favor del loteo, según consignó diario La Nación.
Asimismo, la movilización social apuntó además contra las autoridades municipales, encabezadas por el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, quien prometió su desaprobación a la concesión de tierras a la empresa Laderas S.A, acusada por su estrecho vínculo con el empresario Joseph Lewis.
Miembros de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra argumentaron que "no se respetaron esas reservas naturales, como tampoco la medida de no innovar del Superior Tribunal de Justicia. Todavía la cámara competente no se ha expedido al respecto”.
La Asamblea reunió miles de firmas para la presentación de una medida de amparo para que se declare inconstitucional la resolución municipal que aprueba el loteo.
Fuente: La Nación.
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.