Argentina y Uruguay firman acuerdo de cooperación científica para la Antártida
El memorando de entendimiento, el octavo entre ambos países, tiene el propósito de “fomentar los intercambios científicos entre los dos países que poseen bases en el continente blanco”, informó la Cancillería argentina.
La Cancillería argentina firmó un memorado de entendimiento en materia de cooperación antártica con Uruguay con el propósito de fomentar los intercambios científicos entre los dos países que poseen bases en el continente blanco, informó este sábado un comunicado difundido por el Palacio San Martín.
La jefa de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) argentina, Fernanda Millicay y el director del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), contralmirante Daniel Núñez, suscribieron ayer este acuerdo en la Cancillería, en ocasión de la 41ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA).
“La DNA es el organismo que tiene a su cargo la administración del Programa Antártico Argentino y depende de la Cancillería, dentro de su órbita se encuentra el Instituto Antártico Argentino, el cual planifica, coordina y supervisa la actividad científica argentina en el continente”, explicó la comunicación de la cartera de relaciones exteriores.
Este memorando, añadió, “se enmarca en los principios del Tratado Antártico: la paz, la ciencia, la protección del medio ambiente y la cooperación internacional en la Antártida”.
Argentina tiene más de veinte convenios de cooperación con otras Partes en el Tratado Antártico, y este que firmó con Uruguay es el octavo que suscribe desde 2016, reportó Télam.
Los otros siete se han firmado con Chile, la República Popular China, República de Corea, Japón, Polonia, Noruega y el Reino Unido.
Te puede interesar
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.