Macri en Córdoba llamó a trabajar "por una Argentina sin privilegios"

El presidente se reunió con la mesa automotriz, luego de visitar la ciudad de Miramar. Desde su llegada se mostró reservado con la prensa y no brindó demasiadas declaraciones.

Macri y Schiaretti junto a los trabajadores de Famma Automotive. - Foto: Presidencia
El presidente le habló al ámbito sectorial que incluye a las principales empresas del sector y a su red de proveedores. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El presidente Mauricio Macri se entrevistó con miembros de la mesa productiva automotriz en la zona sur de la ciudad de Córdoba; junto al ministro de Producción Francisco Cabrera y el gobernador Juan Schiaretti, luego de visitar la localidad de Miramar, a la vera del Mar de Ansenuza.

Se trata de un ámbito sectorial que incluye a las principales empresas del sector y a su red de proveedores. En el predio de la autopartista Famma Automotive, los funcionarios dialogaron con los empresarios en el marco del plan "Un millón de vehículos" lanzado un año atrás y que apunta a aumentar la producción hasta el año 2023 y crear más puestos de trabajo para el sector.

Macri se mostró hermético con la prensa, a la que no le brindó declaraciones. El funcionario de la comitiva oficial que habló con los medios fue el ministro Cabrera, que se refirió a la situación económica nacional, uno de los temas que el presidente charló con los empresarios en la autopartista.

"Hay cuestiones coyunturales que tendremos que ir solucionando. Las causas son las que siempre supimos que tenía nuestro plan económico. La única forma de financiar el déficit público era con deuda", destacó Cabrera a los medios presentes.

Luego de la reunión y en un breve intercambio con la prensa, el jefe de estado aseveró sobre la quita de subsidios a las tarifas en Buenos Aires: "Todos tenemos que trabajar lo mismo y pagar lo mismo. Vamos a sentarnos con los gobernadores y diputados para que la gente se saque esta mochila de encima que durante 70 años a aplastado a la Argentina. Hay que decirle la verdad a la gente y bajar los gastos de la política". 

Ya de regreso en Buenos Aires, desde las 16.45 encabeza en el Salón Norte de la Casa Rosada una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Finanzas, con el titular de esa cartera, Luis Caputo, y miembros de su gabinete, según informó Telam.

Llegada a Miramar

Alrededor de las 10, Macri llegó a nuestra provincia en el helicóptero presidencial junto al ministro Cabrera, el titular de la cartera de Turismo, Gustavo Santos y el secretario de Presidencia Fernando de Andreis. y aterrizó en el aeropuerto de Miramar donde fue recibido por el gobernador Schiaretti y el viceintendente Felipe Lábaque.

Luego de arribar, el mandatario sobrevoló el área que integran los bañados del río Dulce, en la zona de Mar Chiquita, un sector que se espera sea declarado nuevo Parque Nacional y se desarrolle turísticamente merced a las propiedades terapéuticas de los barros y aguas saladas del Mar de Ansenuza.

Junto al mandatario provincial, Macri destacó que “este es un lugar maravilloso, pero lo más maravilloso que tenemos somos los argentinos”.

“Gracias y a trabajar juntos por una Argentina sin privilegios. Que todos asumamos nuestra responsabilidad", sostuvo luego y hasta expresó su alegría por el triunfo de Boca ante el Alianza Lima por Libertadores: "Aguante boquita", exclamó.

Posteriormente, durante la recorrida por la zona, Schiaretti anunció que la provincia completará la obra de la costanera de Miramar hasta llegar al Hotel Viena.

Nota relacionada:

Repudio de trabajadores de Luz y Fuerza a la visita de Mauricio Macri

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".