Tiroteo en Nueva Córdoba: cayó en Buenos Aires uno de los prófugos

Se trata de Ariel Eduardo Gramajo. Permanece detenido en una comisaría de Lomas de Zamora, Buenos Aires.

El golpe comando dejó un saldo de tres muertos. Foto: Archivo

El lunes por la tarde, la policía cordobesa detuvo a Ariel Eduardo Gramajo, uno de los prófugos del tiroteo en Nueva Córdoba. Permanece detenido en una comisaría de Lomas de Zamora. 

Gramajo está acusado de integrar la banda de delincuentes que en febrero pasado entró a un edificio de calle Rondeau, robó una suma millonaria y que dejó un saldo de tres muertos. En ese golpe comando murieron el policía Franco Ferraro y los delincuentes Ricardo Serravalle y Rolando Hidalgo.

Por su parte, el fiscal Rubén Caro dictó la prisión preventiva para los otros tres detenidos por el golpe comando. Diego Alberto Tremarchi -detenido en Bouwer- está sindicado como miembro de la banda, mientras que la empleada doméstica del departamento asaltado, llamada Teresa Mitre (69) y su hermano Miguel Ángel Mitre (67) quedaron con prisión domiciliaria por sus edades.  Aún permanece prófugo Ariel Rodríguez Murúa.

A su vez, el 27 de abril pasado la Justicia imputó a dos policías por robar la pistola con la que mataron al policía Ferraro durante el enfrentamiento. Un oficial principal y un cabo que llegaron en un móvil apenas finalizó el intercambio de disparos fueron imputados por los delitos de "sustracción de objeto (arma) destinado a servir de prueba ante la autoridad correspondiente". 

Se trata de un delito excarcelable, por lo que ambos agentes continuarán por el momento en libertad. Al mismo tiempo, ya se giraron los antecedentes al Tribunal de Conducta Policial para que queden de inmediato en situación pasiva mientras se ordena una investigación administrativa paralela.

El robo de la pistola calibre 9 milímetros que se le adjudicaba a Serravalle comenzó a ser investigado por el fiscal Caro, ya que los investigadores habían hallado vainas servidas calibre 9 milímetros entre un ascensor y el lugar donde quedó su cadáver pero junto a él sólo se halló una pistola calibre 22. Ante esta sospecha, el fiscal trabajó durante los últimos días en busca de los responsables de este delito y fueron allanados los domicilios de los dos policías en actividad.

De acuerdo con la hipótesis principal, Serravalle bajó por el ascensor del departamento del 7 "A" hasta el hall del edificio de Rondeau 84 con dos pistolas. Apenas se abrieron las puertas, disparó contra los policías apostados en ese lugar, momento en el que mató a Ferraro de dos balazos: uno que le ingresó por debajo de la axila y le perforó un pulmón, y otro que lo hirió en el muslo.

Serravalle alcanzó a recorrer algunos metros más hasta que fue alcanzado por varios balazos, la mayoría por la espalda.

 

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.