Imputabilidad: el radicalismo en la UNC se le planta a Macri
Franja Morada sentó su posición en torno a bajar la edad y lo hizo con duros mensajes en las redes sociales bajo la consigna #NoALaBaja. En el ámbito universitario, también hubo un rechazo desde La Bisagra.
Luego de que el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, reconociera la intención de comenzar a discutir la edad de imputabilidad de los menores, las repercusiones no cesaron. Desde diversos ámbitos se manifestaron a favor, aunque fueron muchos, incluso aliados dentro de la misma coalición gobernante, los que manifestaron su rechazo.
Entre ellos, quienes sentaron su posición en las últimas horas fueron los cordobeses de Franja Morada, que en un extenso comunicado difundido en las redes sociales establecieron un contundente rechazo al boceto que el macrismo y la Coalición Cívica buscan instalar en la agenda.
Con el hashtag #NoALaBaja, los jóvenes radicales de la Universidad Nacional de Córdoba manifestaron: “queremos manifestar nuestro desacuerdo con esta propuesta y nuestra preocupación en torno a este tema”.
En la publicación, Franja Morada sostiene además que “el actual régimen penal juvenil firmado por Videla es obsoleto e inconstitucional, y tiene un corte netamente persecutorio”; y agregan que “se trata a los pibes como con una especie de capitis diminutio, vulnerando las garantías más imprescindibles del derecho de defensa” aunque sostienen que “hay que cambiarlo”.
“Es más fácil encerrar a la gente antes que pensar por qué un arma llega a manos de un niño, por qué la droga les revienta la cabeza a los jóvenes, por qué tenemos analfabetos o por qué la deserción escolar adquirió porcentajes escandalosos en estos últimos diez años.
Encerrar a adolescentes como adultos no soluciona la inseguridad. Hoy, las cárceles fracasan en la modificación de conductas delictivas, ¿por qué insistir en apoyar un sistema con tasas de reincidencia tan altas?” agregan.
Y afirman que “encerrar a los adolescentes como si fueran adultos es hacer de las cárceles verdaderas escuelas del crimen”.
Para concluir señalando: “Desde Franja Morada le decimos sí a una reforma del régimen penal juvenil, pero no a la baja de la edad de imputabilidad”.
La Bisagra, también
En tanto, el Movimiento Universitario La Bisagra también se sumó al rechazo a la baja de la edad de imputabilidad. En un comunicado publicado también en el Facebook de la organización sostienen: “Desde La Bisagra leemos con gran preocupación este anuncio de la alianza Cambiemos. Creemos que ha sido evidente y permanente el fracaso de las políticas de mano dura implementadas, mediante distintos planes de seguridad y reformas normativas, con el paso de los años.
“Bajar la edad de imputabilidad, ha sido en reiteradas oportunidades un tema de agenda pública en épocas electorales, que implicaría un retroceso en cuanto a las políticas dirigidas a la infancia y a la protección de los niños/as y adolescentes”, afirmaron.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".