Unicef aseguró que bajar la edad de imputabilidad significaría “dar un paso atrás”
El organismo internacional admitió este miércoles la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores establecido en la Ley Nacional Nº22.278, pero se pronunció en contra del proyecto del oficialismo.
Luego de las declaraciones realizadas este miércoles por autoridades del gobierno nacional, en relación a la presentación del proyecto de modificación de la Ley Nacional Nº 22.278 que establece el régimen penal de menores, Unicef manifestó su preocupación frente a la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años.
El organismo admitió la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores, pero consideró que la iniciativa del oficialismo significaría dar "un paso atrás" en lo que refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes. Además, aseveró que no se estarían respetando los estándares internacionales.
"La normativa vigente es incompatible con los derechos de los niños. Se trata de una ley elaborada durante la dictadura, de corte tutorial, que es necesario modificar", manifestó María Angeles Misuraca, oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, según informó la Agencia Télam.
"Bajar la edad de imputabilidad de los menores es dar un paso atrás, retroceder. A Unicef le interesa que, a cambio, se trabaje en la ampliación de medidas alternativas a la privación de la libertad", dijo Misuraca.
Además, consideró que cuando se establecen penas para los jóvenes puede primar en los jueces la creatividad necesaria para que piensen soluciones acordes y no recurran sólo a la privación de la libertad.
Finalmente, la representante de Unicef sostuvo que "el eje de la justicia penal infantil debe ser la prevención, y alejada de la ley penal", respetando con esto también la Convención Internacional de los derechos el Niño, que, además, en Argentina, como en tantos otros países, tiene alcance constitucional.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.