Ninguno de los policías acusados irá preso por el acuartelamiento de 2013
La mayoría de las condenas son por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y otras por “desobediencia”. Cuatro policías fueron absueltos.
La Cámara 12 del Crimen dio a conocer durante la noche del viernes el fallo a los agentes acusados de participar en el acuartelamiento policial, que tuvo lugar los días 3 y 4 de diciembre de 2013, en Córdoba. Ninguno de los policías irá preso.
El tribunal estableció condenas de entre un año y seis meses contra 52 efectivos, la mayoría de ellas por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", y otras por "desobediencia". La condena más alta fue para el subcomisario Lucas César Rodríguez, con un año de prisión condicional, inhabilitación por el mismo período para ejercer la función pública y una multa por 12 mil pesos.
En tanto, los policías condenados a 8 meses serán inhabilitados por el mismo período y la multa que deberán pagar será de 2.500 pesos. Las condenas restantes fueron a seis meses de prisión, con inhabilitación por el mismo período y multa de mil pesos. Cuatro policías fueron absueltos.
Al término de la sentencia, el abogado de los policías Ortíz Pellegrini, adelantó que apelará el fallo y buscarán la absolución de todos los acusados. La resolución se conoció a poco más de dos meses del comienzo del juicio. Los fundamentos se darán a conocer el 31 de mayo.
El fiscal Raúl Garzón había solicitado condenas para 53 de los 56 uniformados. Los efectivos se acuartelaron en diciembre del 2013 por reclamos salariales y consecuencia de la inseguridad en las calles la protesta dejó como saldo un muerto, centenares de heridos, numerosos comercios y viviendas saqueadas.
Te puede interesar
La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla
La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.