Turismo Por: Natalia Guantay05/01/2017

Arranca la fiesta del color y del coraje en Jesús María

La 52 edición del Festival de Doma y Folclore comienza hoy y se extenderá hasta el lunes 16. Entre la grilla de artistas consagrados la sorpresa es Palito Ortega y Leo Dan. Este año el anfiteatro lucirá renovado y se estrenará la Terraza del Festival. Grilla, precios y novedades en esta nota.

Jesús María abre hoy la grilla festivalera del año y se prepara para vivir 11 noches (más una extra con figuras internacionales) a puro color y coraje en el marco de una nueva fiesta de la tradición que llega renovada y con sorpresas.

En su edición 52, el Festival de Doma y Folclore pondrá sobre la mesa lo mejor que tiene a través de una grilla de artistas consagrados (Ver la Programación completa), más calidad en la infraestructura y un imponente despliegue de montas, bailarines y destrezas gauchas.

“Los cambios son muchos, algunos más visibles que otros, pero todos vienen a dar respuestas a reclamos históricos de la gente”, destaca Nicolás Tottis, presidente de la comisión directiva del Festival, en diálogo con La NUEVA Mañana y explica: “Durante todo un año se trabajó para mejorar el campo de la jineteada; se construyó un piso especial en las plateas bajas frente al escenario; se remodelaron los baños y se agregaron sanitarios para evitar las largas colas”.

Gracias a una inversión total de 1,5 millones de pesos, las mejoras también son notables en la entrada al anfiteatro, que lucirá una enorme vereda de adoquines y este año contará con 16 bocas de ingreso, otras 15 de expendio de entradas y seis bocas exclusivas para el acceso a plateas, hasta donde se llegará a través de un túnel colocado especialmente en el sector norte.

Además, finalizado el show central sobre el escenario, la fiesta se trasladará a la terraza del Festival, un boliche de dos pisos en el que el público podrá disfrutar de tragos, baile y exquisita gastronomía hasta las 6 de la mañana.

En el campo de la jineteada, 90 montas por noche se disputarán el campeonato nacional, el internacional (al que este año se suma Paraguay), el que consagra al jinete de la patria y a la mujer criolla argentina. “A esto hay que agregarle la presencia de más de mil bailarines en escena que representarán a nuestro país a lo largo y a lo ancho con sus diferentes danzas y le otorgarán al Festival un color especial”, concluyó Tottis.

Las entradas van desde $250 (las noches de apertura y cierre); $270 (entrada general) hasta $300 (el sábado 7 y 14 y viernes 13). Los menores de 11 años, $80 y los jubilados, $ 150.  

Programación completa

Jueves 5. Patricia Sosa, La Cantada, Leandro Lovato, Los Izkierdos de La Cueva, Canticuénticos, Fran Salido. Entrada general $250.

Viernes 6. Los Carabajal, 50 años en familia junto a (Cuti, Roberto, Demi Carabajal, Graciela Carabajal), Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Mario Alvarez Quiroga, Dúo Orellana Lucca, Marcelo Toledo, Gustito Santiagueño, Diego Luna. Entrada general $270.

Sábado 7. “Los Rojas” (Jorge, Lucio y Alfredo Rojas), Polo Román, Por Siempre Tucu, Horacio Banegas, Roxana Carabajal, Coco Gómez, Maite, Duendes de La Pacha. Entrada general $300.

Domingo 8. Nocheros 30 Años, Luciano Pereyra, Los 4 de Córdoba, Almakanto, Indios de Ahora, Grupo Ceibo, Lucrecia Rodrigo, Los de Unquillo. Entrada general $270.

Lunes 9. Los Tekis, Brisas del Norte presenta “Fiesta del Norte”, Los Queñuas, Los Diableros Jujeños, José Luis Salinas y su Grupo Ternura, Santiago Chumy, Kepianco. Entrada general $270.

Martes 10. Chaqueño Palavecino, Los Huayra, Alma Carpera, Juan Bautista, Cabales, Dalmiro Cuellar, Nicolás Villa, Imay. Entrada $270.

Miércoles 11. Abel Pintos, Fabricio Rodríguez, Bruno Arias, La Bruja Salguero, Los del Portezuelo, Los Pampa, Chimenos, Los Labriegos. Entrada general $300.

Jueves 12. Sergio Galleguillo, Guitarreros, Emiliano Zerbini, Mariano Luque, Los Duarte Belén Herrera, Las 4 Cuerdas, Añapa Dúo. Entrada  general $270.

Viernes 13. Leo Dan, Palito Ortega, Los Guaraníes, Franco Barrionuevo y Los Changos, Grupo Carafea, Pastor y Pastorcito Luna, Noche y Día Folklore, Héctor Laca. Entrada general $300.

Sábado 14. Soledad 20 Años, Jairo, Pancho Figueroa, Los Visconti, Las Voces de Orán, Los de Cabrera, Los Tradicionales Cantores Del Alba, Andrés Clerc. Entrada general $300.

Domingo 15. Los Manseros Santiagueños, La Callejera, Los Trajinantes, Destino San Javier, 5 Sentidos, Florencia Paz, Revelación Canta y Baila Entre Ríos. Entrada general $250.

Lunes 16. Ozuna, Cnco, Ulises Bueno, Chipote, Dj Fede Flores. Entrada general $400 y $650.

Las anticipadas, tanto plateas como generales, se pueden conseguir en PaseShow.com.ar

 

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.