Deportes 03/01/2017

Los ganadores de la primera etapa del Dakar 2017

Este año será la competencia más dura en su nueva etapa sudamericana. Arrancó este lunes en Asunción, en un periplo de alrededor de 8.800 kilómetros que recorrerá Paraguay, Bolivia y Argentina hasta llegar a Buenos Aires.

La salida de la 39ª edición del Dakar fue a las 8 locales (11H00 GMT) con las motos lanzándose por las carreteras paraguayas. Luego salieron los autos y finalmente, lo harán los camiones.

El ganador de moto del año pasado, el australiano Toby Price, abrió la carrera. El primer francés en salir, Adrien Van Beveren, debía partir ocho minutos después.

La primera etapa consta de 454 km, de los cuales son 39 de especial, hasta llegar a Resistencia, en el noreste de Argentina, con el clima como mayor incertidumbre.

En los últimos días, violentas tormentas tropicales han sacudido la zona, inundando las carreteras de la capital paraguaya en escasos minutos.

En motos, el ganador de la primera etapa había sido el francés Xavier de Soultrait. Sin embargo, recibió una sanción por exceso de velocidad y el nuevo líder es el español Joan Pedrero García. El podio lo completan el estadounidense Ricky Brabec y el portugués Concalves.

En tanto, en cuatriciclos, el brasileño Marcelo Medeiros se quedó con la etapa. Segundo llegó el argentino Gastón González y, en tercer lugar, quedó el paraguayo Nelson Sanabria.

El qatarí Nasser Al Attiyah se impuso en la categoría de autos, seguido por dos españoles: Xavier Pons y Nani Roma.

En camiones el primer lugar fuer para el checo Martin Kolomy (Tatra). Lo siguieron los holandeses Ton van Genugten (Iveco) y el checo Ales Loprais (Tatra). En tanto, el argentino Federico Villagra (Iveco-De Rooy) terminó sexto.

La incertidumbre de las alturas

La carrera se definirá en 12 actos, del 2 al 14 de enero entre Asunción y Buenos Aires, y contará con alrededor de 8.800 kilómetros, de los cuales cerca de 4.000 de ellos en especiales.

El trazado es "muy continental", según el director de la carrera, el francés Etienne Lavigne, y podría decidirse en la alta montaña boliviana ya que cinco etapas se disputarán a más de 3.500 m de altura.

Por si fuera poco, una de las jornadas de reposo tendrá lugar en La Paz, a 3.600 m, el 8 de enero, algo inédito en la historia de la carrera.

Nunca el Dakar tuvo un recorrido tan largo a tanta altura y el manejo de la falta de oxígeno será clave para los resultados finales.

 

Te puede interesar

Tras la denuncia por corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.

Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores

El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.

Belgrano empató 0 a 0 con Tigre y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional

El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.