Apenas un reto el informe de la Oficina Anticorrupción contra Jorge Triaca
La dependencia que dirige Laura Alonso, emitió un documento contra el ministro de Trabajo por el caso de la contratación de una empleada doméstica.
La Oficina Anticorrupción emitió un dictamen respecto de la actuación del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, al haber empleado en el SOMU -un sindicato intervenido por ese ministerio- a una empleada de su familia.
En un informe que lleva la firma de su titular, Laura Alonso, le hacer saber a Triaca que "debió actuar en forma prudente y no consentir la contratación de la señora Sandra Heredia en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), transmitiendo al entonces Interventor su oposición en atención a las implicancias del caso (art. 9 del Código de Ética en la Función Pública, Decreto 41/99)".
Además, solicita al ministro "que, en lo sucesivo, deberá evitar la adopción de decisiones que pongan en riesgo la imagen que debe tener la sociedad respecto de la función pública, generando dudas sobre su integridad o la de su jurisdicción".
Según el documento de la Oficina Anticorrupción, "quienes ejercen funciones públicas tienen el imperativo y la responsabilidad de respetar pautas y deberes de comportamiento ético" y que, según el artículo 9º del Código de Ética, “el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad" y que por eso, "debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública, el patrimonio del Estado o la imagen que debe tener la sociedad respecto de sus servidores”.
Las actuaciones se iniciaron tras conocerse que "Sandra Heredia se desempeñaba como empleada de Carlos Leonardo Triaca y que prestaba servicios a su familia -incluyendo al ministro- brindando también atención a quienes concurrían allí en ocasión de reuniones de trabajo (entre ellos, el equipo de la intervención del SOMU)".
Así, la Oficina Anticorrupción dio por cerrado el escándalo del ministro de Trabajo Jorge Triaca y su empleada con una resolución que se limita a reprocharle al funcionario haber consentido su contratación.
El escándalo del ministro estalló cuando se conocieron mensajes de audio que le envió a su ex casera Sandra Heredia, en los que la insultaba. “Sandra, no vengas ¿eh? No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre ¡Sos una pelotuda!”, le dijo porque la mujer se retrasó unos minutos y no estaba a su llegada en la quinta familiar de Boulogne.
Más su dictamen, Alonso aclaró en su cuenta de Twitter que el organismo no tiene "atribuciones legales" para sancionar a los funcionarios y que sus dictámenes "buscan generar estándares de conducta ética".
Sin embargo, no faltaron críticas respecto a esta aclaración de Alonso, en virtud de que el régimen legal incluye una parte sancionatoria.
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.