Córdoba07/05/2018

Caso Franco Amaya: nuevos testimonios complican la situación de los policías

La Cámara 11ª del Crimen de Tribunales II de Córdoba continuó este lunes con el juicio contra dos policías acusados de asesinar al joven carlospacense Franco Amaya.

El 16 de mayo podría conocerse la sentencia. - Foto: gentileza Carlos Paz Vivo.

En la Cámara 11ª del Crimen de Tribunales II de la capital cordobesa, continuó este lunes el juicio contra dos policías acusados de asesinar al joven carlospacense Franco Amaya. Cinco testigos contaron lo que vieron y complicaron la situación de los imputados.

Dos vecinos de la zona donde ocurrió el episodio (calle Los Gigantes esquina Alem de nuestra ciudad), otro hombre amigo de esos vecinos, un taxista y el conductor del auto que trasladó a la víctima hasta el Hospital Municipal Gumersindo Sayago declararon ante la Justicia en el segundo día de ronda de testigos del juicio que comenzó la semana pasada.

Concretamente, los testigos aportados por la parte querellante contaron el accionar de los agentes Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos y José Ezequiel Villagra tras el hecho en el cual terminó herido de bala Franco Amaya. En sus declaraciones señalaron que Velardo Bustos permanentemente intentó culpar por el disparo a otro sujeto que, según él, había pasado por el lugar cuando Franco y su primo en la moto sobrepasaron el control policial.

El miércoles 16 de mayo fueron citadas las partes nuevamente para la ronda de alegatos. Esa misma jornada podría conocerse la sentencia, según consigna el sitio de noticias Carlos Paz Vivo.

Cabe recordar que el agente Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos está imputado por homicidio calificado por el uso de arma de fuego, con el agravante por su condición de policía. En tanto, el oficial ayudante José Ezequiel Villagra fue imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que se lo acusa de no dar aviso sobre los hechos a sus superiores y no brindar asistencia a la víctima.

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.