Miles de personas marchan en París contra el presidente Macron
Al cumplirse un año de su llegada al Gobierno, acusan al presidente francés de ser "un Robin Hood al revés: quitando a los pobres para dar a los ricos". Hay fuerte presencia policial.
El centro de París amaneció este sábado con un fuerte despliegue policial de cara a una protesta contra las reformas del presidente, Emmanuel Macron.
"La fiesta de Macron", una manifestación "festiva", según la convocatoria, comenzó a reunir a varios miles de personas desde el mediodía (las 7 de Argentina) en la plaza de la Opera, en pleno centro de la ciudad, al cumplirse su primer aniversario como presidente.
Según los carteles de los manifestantes, Macron ha actuado como "un Robin Hood al revés: quitando a los pobres para dar a los ricos".
Unos 2.000 efectivos de las fuerzas de seguridad, incluidos antidisturbios, fueron desplegados cuando los asistentes empezaron a congregarse en la plaza.
Cabe recordar que el 1 de mayo, fueron detenidas cerca de 200 personas durante la movilización por el Día del Trabajador.
Esta previsto que más tarde, los manifestantes se trasladen hasta la plaza de la Bastilla, en un recorrido particularmente temido por las fuerzas de seguridad.
También hubo marchas de menor tamaño en otras ciudades de Francia, como Toulouse y Burdeos. La protesta de París comenzó con un picnic gigante al que acudieron numerosas familias.
“Vivan los asalariados de Air France, vivan los trabajadores de ferrocarriles, vivan los empleados de los hospitales públicos, vivan los abogados, gloria a los funcionarios”, lanzó en medio del cortejo Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa (LFI), en referencia a los diferentes cuerpos que protestaron en Francia en las últimas semanas.
“La violencia no nos lleva a ninguna parte”, añadió el candidato presidencial de la izquierda radical en las elecciones del año pasado desde lo alto de un autobús en el que estaba escrito: “Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo”.
En Francia se suceden desde hace días las huelgas y jornadas de protesta por la intención del Macron de aplicar una reforma laboral que es rechazada por las centrales sindicales. La imagen del mandatario ha sufrido un fuerte desgaste en su primer año en el poder.
Imagen en caída libre
Según una encuesta difundida hoy por medios locales, un 52% de los franceses tiene una mala imagen de Macron y un 59% no quiere que se presente a la reelección para el 2022.
La encuesta, realizada por el Instituto Demoscópico Odoxa, fue publicada hoy por los diarios Le Figaro y France Info, y señaló como los principales defectos adjudicados a Macron su falta de humildad e inclinación a favorecer, con sus políticas de gestión, a los sectores más poderosos.
Un 76% de los consultados estimaron que no es humilde, un 72% lo asoció con esa imagen de "el presidente de los ricos" y un 68% lo ve distante a la ciudadanía.
Entre el 52% que tiene una mala opinión del jefe de Estado, la mayoría son obreros, personas de bajos ingresos, habitantes de localidades de menos de 20.000 habitantes y de menor nivel de estudios.
Sobre los motivos por los que ese 59% no quiere que Macron vaya por la reelección pesa la orientación de su política, que se evalúa como desequilibrada y orientada hacia la derecha.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.