Córdoba03/05/2018

Caso Rosso: concluyeron rastrillajes en zona marcada por celulares

Lo confirmó el fiscal Alejandro Acuña. Además señaló que se realizan pericias a la camioneta y al celular de un cliente del empresario.

El empresario Raúl Rosso está desaparecido desde hace 14 días. - Foto: gentileza La Voz de San Justo
El empresario Raúl Rosso está desaparecido desde hace 14 días. - Foto: gentileza La Voz de San Justo

El fiscal de la ciudad de Morteros Alejandro Acuña informó este miércoles que culminó el rastrillaje en la zona de las localidades de El Tío y Villa Concepción del Tío, lugar en donde se activó por última vez el teléfono celular del empresario brinkmanense Raúl Egidio Rosso (60), de quien no se tienen noticias desde el pasado jueves 19 de abril cuando desde su teléfono celular se comunicó con una amiga.

Acuña también confirmó que el secuestro de una camioneta Ford Ranger propiedad del cliente al cual supuestamente iba a visitar Rosso en la localidad de El Tío. También se secuestraron los teléfonos celulares de esta persona y de uno de sus empleados, a los fines de que se realicen pericias sobre ellos.

El fiscal señaló que se rastrilló todo el lugar delimitado por las antenas del teléfono celular pero con resultado negativo, asimismo indicó que se practicaron varios allanamientos: en la localidad de El Tío se allanó el domicilio del cliente de Rosso, quien manifestó que se reunió con él el día 19 aproximadamente a las 17.

Según se conoció, en esa ocasión el propietario de la firma Rosso Maquinarias desaparecido le entregó al cliente unas cadenas para una máquina cosechadora y éste se las abonó en efectivo.

Acuña confirmó que los allanamientos fueron efectuados en el domicilio de esta persona y en unos galpones de su propiedad. "Los procedimientos se realizaron a los fines de obtener una prueba objetiva que nos permita acreditar la veracidad de lo que esta persona está diciendo", dijo a La Voz de San Justo. El fiscal anticipó que tanto los teléfonos celulares secuestrados como la camioneta serán peritados en los gabinetes especializados que posee la Policía Judicial en la ciudad de Córdoba.

Analizan las cámaras

Por otra parte, se han analizado imágenes de las cámaras de seguridad que están ubicadas a la vera de la Rutas provincial 17 y nacional 19, "pero luego de la hora 17 del día 19 en que desapareció esta persona no hay indicios que nos permitan ubicar la camioneta en la que se conducía en otro lugar".

El fiscal no descarta nada en relación a lo que pueda haberle ocurrido al hombre de 60 años. "Hay algunas hipótesis que toman más fuerza que otras, hoy una ausencia voluntaria de Rosso es poco probable pero no la descartamos, la hipótesis de un accidente está descartada porque ya deberíamos haber hallado el vehículo, la que más fuerza cobra es que esta persona haya sido víctima de un delito, pero tampoco hay una prueba lo suficientemente fuerte como para acreditar que eso ocurrió", dijo el fiscal.

Por último, Acuña señaló que el cliente al que se le secuestró la camioneta y los teléfonos celulares está siendo investigado pero no se encuentra imputado de ningún delito y agregó que los llamados desde el teléfono celular de Rosso llegan hasta la hora 17 del jueves 19 de abril.

Este miércoles al mediodía se realizaba en la fiscalía de Morteros una reunión de la que tomaban parte el propio fiscal Acuña y autoridades policiales a los fines de analizar los pasos a seguir a partir de ahora.

Te puede interesar

El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante

Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.

Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión

El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.

Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%

En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.

Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado

La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.