Mundo01/05/2018

Francisco saludó a las Madres de Plaza de Mayo por su 41 aniversario

El Sumo Pontífice las calificó como "luchadoras" y aseguró que "nos enseñaron el camino que hay que seguir adelante" en un mensaje que envió la institución de derechos humanos.

Ana Maria Careaga se encontró con el papa Francisco durante su visita a Asunción en medio de su gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay. - Foto Gentileza.

El papa Francisco calificó como "luchadoras" a las Madres de Plaza de Mayo y aseguró que "nos enseñaron el camino que hay que seguir adelante", al enviar un mensaje de saludo por el 41 aniversario de la institución de derechos humanos.

"Querida Ana María, en estos días en que se recuerda el 30 de abril del 77, aniversario de la fundación de las madres, cuando las madres surgieron, me acuerdo tanto de tu mamá", aseguró el pontífice en un mensaje enviado a Ana María Careaga, hija de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de la organización.

"Que trabajó tanto, que fue una luchadora y con ella tantas mujeres que lucharon por la justicia o porque habían perdido a sus hijos o simplemente mujeres madres queriendo en el drama de tantos hijos desaparecidos se juntaron también para luchar por esto", agregó Bergoglio en un mensaje enviado este lunes al programa Ahora y Siempre, de Radio Caput

"Estoy seguro que además del reconocimiento de la humanidad, Dios las tiene muy en su corazón, son luchadoras, lucharon por la justicia y nos enseñaron el camino que hay que seguir adelante", destacó el pontífice a las Madres de Plaza de Mayo.

"Y me alegra que vos sigas estas huellas de tu madre y que las transmitas a los demás en tu audición radial", se dirigió a la hija de la maestra paraguaya, secuestrada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar argentina.

"Así que en el día de hoy, en un modo especial, rezo por las madres, rezo por vos, rezo por tu madre Esther y por todos los hombres y mujeres de buena voluntad que quieren llevar adelante un proyecto de justicia y de fraternidad entre todos", se despidió Jorge Bergoglio. 

Francisco ya se había encontrado con Careaga y parte de la familia de Esther Ballestrino en julio de 2015 durante su visita a Asunción en medio de su gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Además, desde que fue entronizado como pontífice en 2013, Francisco recibió en el Vaticano a las Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini y "Taty" Almeida, además de a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.