Perpetua para los dos policías que asesinaron a "Güere" Pellico
En un fallo histórico, los policías Leiva y Chávez fueron condenados por la Justicia y los jurados populares, a la pena máxima por haber asesinado a Fernando "Güere" Pellico. El caso del adolescente asesinado en barrio Los Cortaderos se convierte así en emblema de justicia contra el "gatillo fácil".
La Cámara 8ª del Crimen condenó este martes a prisión perpetua a los policías Lucas Chávez (33) y Rubén Leiva (51) por el crimen de Fernando “Güere” Pellico (18), quien murió tras recibir un disparo por la espalda en el asentamiento Los Cortaderos, próximo a barrio Los Boulevares de la ciudad de Córdoba.
Así es como el crimen de "Güere", víctima de "gatillo fácil", se convierte en emblema de justicia contra este flagelo que se cobra una vida cada 25 horas en Argentina. Quiénes condenaron a Chávez y a Leiva, en este fallo histórico, son Eugenio Pérez Moreno (presidente), Juan Manuel Ugarte, y Marcelo Nicolás Jaime, y los jurados populares, quienes en medio de una sala llena de emoción y angustia, dieron a conocer este martes la sentencia por el asesinato de Fernando Güere Pellico ocurrido el 26 de julio de 2014.
En la jornada del 14 de diciembre pasado el fiscal de la causa, Hugo Almirón, y el abogado de la querella Luis Giacometti solicitaron prisión perpetua para ambos policías, por homicidio calificado, agravado por el uso de arma de fuego y por su condición de policías, además de lesiones graves, ya que además de matar a Pellico, hirieron también a un primo de la víctima, cuyo testimonio resultó clave a la hora de echar luz sobre lo sucedido.
Los cargos que afrontaban ambos eran pasibles de la condena máxima. En tanto, los defensores particulares Juan Manuel Riveros (Chávez) y Hugo Luna (Leiva) pidieron la absolución por falta de pruebas, la cual fue rechazada rotundamente.
El fiscal de la causa, Hugo Almirón, consideró la muerte de Güere un caso de “gatillo fácil” policial, por lo que reclamó el máximo de la pena. Un punto importante fue que Almirón destacó que los disparos que impactaron contra el cuerpo de Güere fueron efectuados desde atrás, mientras las víctimas no podían siquiera defenderse. También afirmó de acuerdo a las pruebas no existió tiroteo alguno. Señaló, a la vez que los policías intentaron "plantarle" un arma a los dos jóvenes.
Los hechos
Aquella madrugada, según publicó PrensaRed, "Maximiliano Peralta y Fernando Pellico regresaban de comprar bebidas en un almacén de Los Bulevares. Se conducían en una moto Honda, color roja. Maxi que iba como acompañante fue herido en una pierna y su primo Fernando Pellico recibió un balazo por la espalda que terminó con su vida. Las pericias demostraron que no hubo un enfrentamiento como afirmó la policía. Durante el debate dos testigos declararon que el acusado Leiva fue a una estación de servicio y a un taller mecánico a buscar un arma para plantarla en la escena del crimen y fraguar un intercambio de disparos".
“Nunca hubo tiroteo. Los jóvenes nunca dispararon, no tenían armas. Chávez tiró y su compañero Leiva fue cómplice porque no evitó lo que pasó y colaboró en tratar de desviar todo”, dijo el fiscal Almirón en su alegato. “Los policías mintieron en todo”, añadió.
Güere Pellico murió tras recibir un balazo en la espalda que le quedó atravesado en la garganta. Su primo recibió un tiro en una nalga y sobrevivió.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.